Ciudad Guatemala

Cuando la familia es un lastre…


Este miércoles, la captura del hijo del Presidente y de su hermano mayor en este tipo de situaciones es la familia las que se ven más afectadas.

  20 enero, 2017 - 13:00 PM

Este miércoles, los guatemaltecos empezaron el día con la noticia de las capturas del hijo del Presidente y de su hermano mayor.

Como ocurre en este tipo de situaciones, son las familias las que se ven más afectadas cuando uno de sus miembro es involucrado en situaciones al margen de la ley.

Aquí en Guatevisión, no vamos a hacer fiesta por la detención de los familiares del Presidente, sino como siempre hemos hecho, nos hemos limitados a informar de todo lo que se ha dado antes, durante y después de los señalamientos en contra de la familia presidencial.

En lo personal, lamento lo que está pasando al presidente porque es el padre y hermano.

Terribles y nefastos clanes familiares

Pero, hay que dejar en claro que en la historia de este país, pareciera que cuando se elige a un gobernante se estuviera haciendo lo mismo con sus padres, su esposa, sus hijos, sus hermanos, sus tíos, sus primos e incluso, en algunos casos, hasta con los abuelos.

Es decir: no se elige a un candidato, ya que se elige en ese inconsciente colectivo e irresponsable de los políticos criollos, a toda su familia.

Durante muchos gobiernos, he visto cómo el Presidente se rodea de sus más cercanos familiares a quienes les da el poder que nunca debieron tener.

Y que ellos se aprovechan porque se les permite. Su argumento es que confían más en ellos que en cualquier otra persona.

La realidad es que para esos familiares, es como disfrutar de una gran piñata, donde se reparten los dulces como si el país les perteneciera por cuatro gloriosos y muchas veces eternos y terribles años.

Ninguno de los presidentes de los últimos 30 años ha dejado de lado a su familia en el ejercicio del poder.

Han cometido el lamentable y jamás justificado error, de nombrarlos, sin sueldo, dicen a los cuatro vientos, pero con un inmenso poder real sobre todo los que le rodean, que ejercen sobre ellos una terrible influencia, porque imagínese, quién se puede oponer a lo que diga el hermano, el hijo, la esposa, el abuelo, el tío del Presidente, si siempre están diciendo que lo hacen a nombre del mandatario?

Y es así como terminan corrompiéndose al resultar haciendo lobby de empresarios nacionales o extranjeros, y cobran por ello… O bien, se meten directamente a negocios con el Estado y esa nueva vida de esos familiares resulta llenándolos de dinero mal habido.

En la historia de América Latina, y del otras regiones del mundo, donde muchos presidentes se han visto en el fango por un familiar amado, a quien no le importó llevar adelante sus acciones con tal de satisfacer muchas veces sus más aviesos fines…

Uno de los más terribles hermanos fue Raúl, de Carlos Salina de Gortari, en México, quien se enriqueció a nombre de su hermano y terminó en la cárcel en medio de un gran escándalo.

En este continente se aceptan estas situaciones, pero en otras sociedades, se exige por dignidad, ética y responsabilidad, la inmediata renuncia del presidente del país.

En último caso, se dio en Corea del Sur, donde el Congreso decidió separar del cargo a la presidenta por una amiga íntima y cercana, que hizo negocios usando su nombre.

Ojalá que de aquí en adelante, en Guatemala, los futuros presidentes, entiendan que se les elige a ellos, no a sus familiares.

Deben separar a sus hijos del aroma del poder que asumen como propio e igual cosa, hacer con los hermanos que muchas veces creen tener más poder que el mismo Presidente.

En el caso de Jimmy Morales, él reconoce abiertamente que su hermano Sammy es su principal asesor. Incluso se le ha visto en las Juntas de Gabinete ejerciendo ese gran poder porque son muchos los ministros, que incluso, le tienen miedo y no quieren que se enoje con ellos.

Ojalá de aquí en adelante, todos aprendan la lección… Los guatemaltecos no elegimos a un clan familiar, se elige a un Presidente para gobernar el país y no para repartir bienes que no les pertenecen.

Etiquetas:

Relacionado

ÚLTIMAS NOTICIAS