Carlos Sabino publica la historia que vivimos Guatemala
Carlos Sabino publica la historia que vivimos Guatemala,Con su prosa amena y agradable de leer, relata la historia en las últimas tres décadas.
Carlos Sabino publica la historia que vivimos Guatemala, la historia que vivimos 1985-2015, se titula el libro más reciente de Carlos Sabino, historiador e investigador, y profesor de la Universidad Francisco Marroquín.
El libro es una mezcla entre crónica e historia, no es pura historia; pero tampoco es pura crónica. El libro se estructura en tres partes, la primera parte es “El retorno a la democracia y el sistema político guatemalteco”, la segunda parte se titula “La corrupción el sistema” y la parte tercera se llama “La regeneración del sistema”.
El verdadero aporte del libro es a nivel teórico, está en caracterizar el movimiento de 2015, que fue un movimiento completamente diferente a los anteriores y que anuncia un cambio radical en el modelo político, comentó el historiador.
Después de publicar “Guatemala, la Historia Silenciada 1944-1989”, no fueron pocos los lectores que se acercaron a mí preguntándome para cuándo podrían leer la continuación del relato.
Carlos Sabino publica la historia que vivimos Guatemala
El libro había sido editado en dos tomos y, por eso, interrogaban al escritor acerca de la posible salida del “tomo tres”. La respuesta, como la de todo historiador, era explicar que los acontecimientos que se había desarrollado después de 1989 estaban demasiado cerca del presente como para convertirse en materia prima de un texto de historia, explicó Sabino.
Los acontecimientos que se desarrollaron en 2015, el notable movimiento cívico que se desenvolvió durante varios meses de ese año, me hicieron por fin cambiar de idea y así proponerme, de paso, satisfacer a los lectores que querían una continuación de la historia que había narrado.
Porque tengo la definida sensación, casi la convicción, de que en esa fecha se cerró un período de la historia del país. La política, en
Guatemala, ya no volverá a ser la misma que antes, pues una ciudadanía activa ha sido capaz de lograr éxitos que poco tiempo atrás parecían imposibles.
El doctor Carlos Sabino, que también es autor de Guatemala, la Historia Silenciada 1944-1989, de Tiempos de Ubico en Guatemala y el mundo y de Guatemala, la historia que vivimos 1985-2015 y otros, es coordinador de la Maestría y del Doctorado en Historia, en la UFM, y ha publicado varios títulos sobre historia de Guatemala y metodología de la Investigación, entre otros.
Con su prosa amena y agradable de leer, Carlos Sabino acomete en estas páginas la tarea de relatarnos la historia de lo que ocurrió en Guatemala en las últimas tres décadas. Lo hace con su acostumbrada maestría, presentándonos un libro bien hilado, ágil y equilibrado, a pesar de lo complejo del tema, que recorre el acontecer del país destacando sus puntos de inflexión y sus eventos más destacados.