Absuelven a líder de estructura criminal luego de pagar Q150 mil
En horas de la noche de este jueves Byron Estuardo Amezquita Galindo,sindicado de 4 delitos salió libre de la cárcel de Mariscal Zavala.
Autoridades de la Policía Nacional Civil (PNC) detuvieron el pasado 22 de junio al líder de estructura criminal internacional de robo de vehículos vinculado al asesinato de Jaime Cáceres Knox en año 2004, pero este recuperó su libertad horas la noche de este sábado después tras pagar una fianza de Q15o mil.
En horas de la noche del jueves Byron Estuardo Amezquita Galindo, de 44 años, sindicado de asesinato, robo agravado, caso especial de defraudación aduanera y uso de documentos falsificados, salió de la cárcel de Mariscal Zavala. Cárcel a la que fue enviado luego de su detención.
El pasado 22 de junio Amezquita Galindo llegó procedente de Colombia con pasaporte guatemalteco a nombre de Juan Alberto Donis Prado, de inmediato la Interpol Guatemala tenía información sobre la utilización de documentos falsos por lo que se le llevó al Gabinete Criminalístico donde de forma técnico científica se establece su verdadera identidad.
Líder de una peligrosa estructur internacional
Esta persona según las investigaciones de la misma PNC y MP formaba parte y lideraba una estructura criminal internacional de robo de vehículos, además de ser el presunto responsable de participar en el asesinato y robo agravado del vehículo propiedad del Ingeniero Jaime Cáceres Knox, presidente de la Junta Directiva del INDE, hecho suscitado en el año 2004.
Amézquita Galindo, fue aprehendido en la República de Panamá en ese mismo año, en posesión del vehículo propiedad de la víctima, razón por la cual se inició una investigación.
Es el principal cabecilla de la organización dedica a robar vehículos de lujo Mercedes Benz, Audi, Porsche, Land Rover y cualquier marca que les hacían bajo pedido las llevaban a Belice, Honduras, San Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá ,México y el Salvador.
Era investigado por más de dos años por INTERPOL y a través de mutua cooperación policial internacional se logró determinar que el detenido obtuvo documentación con otra identidad para evadir la justicia por varios años.

Quedó libre tras pagar Q150 mil
Amézquita Galindo, también tiene registrada en el registro mercantil una empresa de importación de vehículos nuevos y usados pero la misma era fachada y utilizada para cometer sus ilícitos.
Dentro de su estructura criminal figura un mínimo de ocho personas y dentro del mudus operandi tenemos que en posesión de documentación de identidad falsa, alquilaba vehículos de alto valor y marcas reconocidas y los mismos ya no eran devueltos debido a que eran trasladados a otro país.
Según lo indicado por las misma autoridades a nuestro reportero Alberto Cardona, luego de que Amézquita Galindo, pagó un monto de Q150 mil recuperó su libertad.
Estuvo en la lista de lo más buscados
En 2012, el sujeto fue incluido entre los 30 más buscados por la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá, que declara inadmisibles en su territorio a personas acusadas de crímenes, delitos contra la humanidad y ser miembros de organizaciones delictivas.
También fue señalado en los casos Gerardi y vinculado a la banda de secuestradores Valle del Sol en los 90.
- Con información de Alberto Cardona.