Ciudad Guatemala

Muestra de Cine Internacional vuelve a Guatemala tras 2 años ausente


La muestra de Cine Internacional Memoria Verdad Justicia se llevará a cabo en la ciudad de Guatemala del 23 al 26 de noviembre de 2017.

  18 noviembre, 2017 - 13:12 PM

La IX Muestra de Cine Internacional Memoria Verdad Justicia 2017, Filmar la Paz, se llevará a cabo en la ciudad de Guatemala del 23 al 26 de noviembre.

Desde su primera edición en abril de 2010 y hasta noviembre 2015, la Muestra se ha convertido en uno de los espacios de diálogo político-cultural más importante en Guatemala, único en Centroamérica.

Tras dos años de ausencia vuelve del 23 al 26 de noviembre con la presentación de cintas que giran alrededor de la posguerra en Guatemala y Colombia, así como sus respectivos procesos de paz.

 

Muestra de cine Internacional vuelve a Guatemala
La IX Muestra de Cine Internacional Memoria Verdad Justicia será inaugurada con la película Violencia de Jorge Forero.

 

El cine permitió lanzar a primer plano aspectos como la libre expresión, el debate público, el intercambio de ideas, el pensamiento crítico y la justicia social. Hasta la fecha, pocas iniciativas de esta naturaleza han logrado reunir tan diversos sectores para debatir el pasado, el presente y el futuro de Guatemala.

La Muestra ambulante

El concepto de Muestra cambia este año, se estará proyectando en la capital y se convertirá en muestra ambulante, exhibiendo el cine en varias comunidades y departamentos del país. Lo que se busca con esto es propiciar el diálogo y el intercambio de ideas a través de la pantalla, señalan los organizadores.

 

 

Muestra de cine Internacional vuelve a Guatemala
Documentales presentados en Ciudad de Guatemala

Para ver cartelera y horarios: http://memoriaverdadjusticia.com.gt/catalogo-2017/

 

El colombiano Erick Arellana Bautista, poeta, documentalista, fotógrafo y periodista estará presente en la Muestra de Cine Internacional, además de ser Becario del PEN-Zentrum en Alemania. Ha dirigido documentales sobre la desaparición forzada y creado piezas audiovisuales con comunidades indígenas azotadas por la violencia.

Este festival se celebrará en el Teatro Lux y cines Capitol, situados en la 6 avenida, zona 1 de la capital a partir de las 18:30 horas.

Los boletos de ingreso se distribuirán una hora antes de las proyecciones, y se solicita un donativo de Q10.

Por: Karla Gonzalez
Etiquetas:

Relacionado

ÚLTIMAS NOTICIAS