La Primera Ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, ordenó el lunes una investigación judicial independiente para saber si se pudo haber evitado la matanza perpetrada el 15 de marzo en dos mezquitas de la ciudad de Christchurch, que dejó un saldo de 50 muertos.
La policía afirmó este martes haber entregado a las familias seis cuerpos de víctimas de la matanza en dos mezquitas de Christchurch, en Nueva Zelanda, pero advirtió que solo identificó formalmente a 12 de un total de 50.
El ataque es la mayor masacre de la historia de Nueva Zelanda.
Miles de neozelandeses se congregaron este viernes en Nueva Zelanda para recordar a los 50 fieles musulmanes que murieron hace una semana en el ataque de un supremacista blanco, con una llamada a la oración emitido por todo el país y guardaron dos minutos de silencio.
Los neozelandeses rendían homenaje el domingo a los 50 fieles muertos en el ataque a dos mezquitas de Christchurch, mientras iban aflorando más informaciones sobre la matanza.
El gobierno de Nueva Zelanda anunció este jueves que prohibirá todo tipo de armas semiautomáticas de estilo militar y los fusiles de asalto como los usados en el ataque a dos mezquitas de Christchurch, que dejó 50 muertos.