Al menos 1.300 migrantes se fugaron este jueves de una estación migratoria en Tapachula, en el sureño estado mexicano de Chiapas aunque 700 de ellos volvieron después, informaron autoridades.
La violencia en México, asediado por sanguinarios cárteles narcotraficantes que también se dedican al robo de combustible, la extorsión y el secuestro, alcanzó un nuevo récord durante el primer trimestre de 2019 con 8.493 asesinatos, según cifras oficiales publicadas este fin de semana.
Trece personas, entre ellas un menor de edad, fueron asesinadas el viernes por un grupo de hombres armados que dispararon en una fiesta en Veracruz, un violento estado del este de México donde los cárteles narcotraficantes mantienen una sangrienta guerra por el territorio.
Por unanimidad, dos comisiones de Relaciones Exteriores para América Latina del Senado de México han elegido a Romeo Ruiz Armento, sociólogo e historiador de raíces guatemaltecas, como embajador en Guatemala. Aún está pendiente que sea aprobado por el pleno de esa cámara, el próximo 30 de abril.
¨Existen entidades que trabajan en con del tráfico ilegal de animales a nivel nacional, esto debe de ser reforzado, porque existen muchos animales en peligro de extinción que han sido cazados para venta y tráfico ilegal. O sea le cortaron la cabeza a un jaguar, para poderlo poner como trofeo, sucede también por ejemplo con las Guacamayas rojas¨.
La mayoría de los migrantes provienen de Centroamérica, especialmente de Honduras.