Un tribunal de Guatemala dicta este miércoles su fallo en un polémico juicio por presunto lavado de dinero, chantaje y tráfico de influencias contra el fundador de un diario crítico del gobierno, delitos por los que la fiscalía pide 40 años de cárcel.
El Ministerio Público señala tercer caso en contra del presidente de elPeriódico que le imputa el delito de uso de documentos falsos en forma continuada por presentar boletas de declaración jurada para salir o entrar del país, las cuales tenía firmas falsas.
Un tribunal de Guatemala cerró este miércoles el debate oral y público contra el periodista José Ruben Zamora Marroquín y anunciará su veredicto el próximo 14 de junio.
Jose Rubén Zamora está implicado en un tercer caso, luego de que el Ministerio Público lo señalara por el supuesto delito de uso de documentos falsificados.
El abogado Juan Francisco Solórzano Foppa critica al sistema de justicia del país y dice que aunque no hizo nada ilegal va a aceptar los cargos que le imputan en los casos en los que enfrenta proceso, porque considera que no va a tener un juicio justo.
Juez Séptimo Pluripersonal resuelve que también publiquen la disculpa pública, pues junto a Juan Francisco Solórzano Foppa y Justino Brito Torrez aceptaron haber cometido los delitos de obstaculización a la acción penal y patrocinio infiel.