El "Viacrucis Migrante" de más de 1.000 centroamericanos que recorre México y que ha enfurecido al presidente estadounidense Donald Trump terminará su recorrido en la capital mexicana y no en la frontera con Estados Unidos, informó este miércoles la ONG Pueblo sin Fronteras.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el martes que evalúa desplegar el ejército en la frontera con México, algo que describió como un "gran paso", en momentos en que una caravana de migrantes centroamericanos avanza a través de México.
El presidente mexicano Enrique Peña Nieto exigió a Estados Unidos "respeto y seriedad" en la renegociación del TLCAN y la relación bilateral, luego de que el mandatario estadounidense Donald Trump amagó nuevamente con salir del acuerdo comercial si México no frena la migración ilegal.
El programa, creado por el expresidente Barack Obama en 2012, fue eliminado en septiembre pasado por Trump, pero sigue vigente por orden judicial.
El presidente estadounidense Donald Trump dijo el martes que la ayuda de su país a Honduras está "en juego" si los cientos de migrantes centroamericanos que avanzan a través de México hacia Estados Unidos no detienen su marcha.
"Dilúyanse, háganse cada vez menos", fue el reclamo de autoridades migratorias mexicanas a activistas que acompañan al "Viacrucis Migrante", la caravana de más de 1.000 centroamericanos que recorre México hacia Estados Unidos y que pareciera ser la pesadilla del presidente Donald Trump.