Al menos tres veces por semana aterrizan vuelos con deportados desde Estados Unidos. Pese a que el presidente Jimmy Morales afirma que Guatemala es un país seguro, los asaltos en donde salen los migrantes en la Fuerza Aérea Guatemalteca se incrementaron ante la falta de Policía Nacional Civil.
La Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) presentó este lunes un amparo ante la Corte de Constitucionalidad (CC) en contra del acuerdo que firmó el ministro de Gobernación, Enrique Degenhart, con Estados Unidos, sobre tercer país seguro.
“Para Guatemala significa un increíble futuro brillante”, dijo el presidente estadounidense Donald Trump, luego de que se firmara el acuerdo migratorio entre ambos países.
El Instituto Nacional de Migración dio a conocer que 14 vuelos arribaron desde el 29 de julio hasta este viernes 2 de agosto a la Fuerza Aérea Guatemalteca. En ellos venían más de mil deportados desde Estados Unidos, esto ocurre a una semana de firmarse el acuerdo de "tercer país seguro".
A Lupillo Rivera le quedó grande el foro en Nueva York y lo atribuyó al temor de las comunidades indocumentadas ante las redadas con las que amenaza la administración de Donald Trump.
Un juez federal bloqueó el viernes un decreto del presidente Donald Trump que permite rechazar inmediatamente los pedidos de asilo de quienes entran ilegalmente a Estados Unidos desde México, según medios estadounidenses.