Quintana se distanció ligeramente en un repecho a tres kilómetros del final y entró en la meta con cinco segundos de ventaja sobre su grupo de acompañantes en cabeza, entre los que estaba Roche, Roglic y también otro colombiano, Rigoberto Urán.
El equipo continental impuso una nueva marcas a nivel colectivo e individual, al ganar todas las etapas, siendo la cubana Arlenis Sierra la más destacada con 4 victorias.
Roglic, a 3:16 de Carapaz, el mejor especialista de contrarreloj entre los primeros, sería el más capacitado para desplazar al ecuatoriano del liderato, pero los 16 km no parecen en principio una distancia suficiente para que el esloveno pueda borrar esa desventaja.
El primer latinoamericano que ganó el Tour de Francia, el colombiano Egan Bernal, fue recibido como héroe este miércoles en su ciudad natal Zipaquirá, desde ayer durante el vuelo que lo llevó a territorio colombiano comenzaron los homenajes.
98 ciclistas de 17 equipos, 13 extranjeros y 4 nacionales le darán el toque especial al giro femenino que sigue cobrando protagonismo en Latinoamérica.
Con tan solo 22 años, la "Joven Maravilla" alcanzó este domingo lo que otros 77 colombianos buscaron desde 1975: alzarse con el Tour de Francia, la máxima competencia del ciclismo mundial.