El cometa es denominado como "C/2022 E3 (ZTF)" y tiene la particularidad de pasar por la Tierra una vez cada 50 mil años.
Un equipo de investigadores del Instituto Max Planck de Astronomía (MPIA) identificó, en las regiones centrales de nuestra galaxia, el "pobre y viejo corazón de la Vía Láctea".
Un meteorito que cayó en Winchcombe, Reino Unido, es estudiado por equipos de científicos de toda Europa.
Un cometa de color verde brillante recientemente descubierto se podrá ver en el cielo por primera vez en 50.000 años durante el mes de enero y principios de febrero.
Hace una semana, la misión alcanzó otro hito importante, su aproximación lunar más cercana, al volar a tan solo 128 km por encima de la superficie lunar.
El 2023 comienza con la primera lluvia de estrellas denominada las Cuadrántidas, que podrán ser vistas dependiendo de las condiciones meteorológicas.