Ciudad Guatemala

La Rosca de Reyes tiene sus propios secretos culinarios medievales


En Latinoamérica existe una tradición oral que marca el simbolismo que tiene la Rosca de Reyes por su forma y los elementos o ingredientes que integran parte de ella.

  04 enero, 2019 - 18:40 PM

Se da seguimiento a través de las generaciones que conservan la tradición de la elaboración de la Rosca, que los elementos como los frutos secos simulan las joyas que llevaban las coronas de los reyes magos y que significan paz, amor y felicidad.

La forma circular de la rosca  representa el amor de Dios que no tiene principio ni fin. El niño escondido recuerda el momento en que José y María escondieron al niño Jesús para salvarlo de la ira de Herodes.

Rosca de Reyes

El partir el pan y compartirlo  se relaciona con la comunión que deben tener lo seres humanos con Dios.

Los expertos señalan que la tradición de partir la Rosca de Reyes era una tradición pagana  que se cristianiza  en Francia. En aquel tiempo, la comunidad tenía esta costumbre avalada por iglesia, ya que a través de la actividad se elegía un rey para las fiestas.

El proceso de elección era sencillo: se escondía un haba en una rosca de pan dulce adornada con azúcar y frutas. Quien encontraba el haba era proclamado, de manera simbólica, como rey.

En el siglo XVI la tradición llega a México desde España. La torta se adorna con higos y la presencia de la semilla del haba se cambia por la figura del niño.

Se espera el 6 de enero para comer el roscón

Rosca de Reyes

El haba oculta simbolizaba la huída de José y María para esconder a Jesús, porque el rey Herodes,  según se cuenta en el Evangelio de Mateo, había ordenado el asesinato de todos los niños menores de 2 años.

Se desconoce cuál fue el inicio de la tradición de esconder dentro de la rosca una escultura del niño Dios y a quien en su porción de rosca le aparece la imagen del niño lo tiene que apadrinar y llevarlo al templo el  Día de la Candelaria. Los padrinos confeccionan un ropón al niño Jesús, lo visten de gala y ofrecerán una fiesta acompañada de deliciosos tamales y atolito.

Fotografía: Erick Ávila

Etiquetas:

Relacionado

ÚLTIMAS NOTICIAS