Ciudad Guatemala

Temen por la vida de 17 policías retenidos en zona de conflicto en Ixchiguán y Tajumulco


Al menos 17 policías permanecen retenidos en la zona de conflicto entre Ixchiguán y Tajumulco, por lo que autoridades intentan proteger la integridad de los agentes.

  06 mayo, 2017 - 15:52 PM

Al menos 17 policías permanecen retenidos en la zona de conflicto entre Ixchiguán y Tajumulco, por lo que autoridades intentan proteger la integridad de los agentes.

También puede ver: 100 familias siguen amenazadas por conflicto en Tajumulco e Ixchiguán

De acuerdo con fuentes de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), la tarde del viernes se presentó, en el Juzgado de Paz de Tajumulco, un recurso de exhibición personal en favor de los retenidos, en busca de garantizar su integridad y de agilizar la liberación.
Los agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), que tenían a cargo la seguridad del lugar, se encuentran retenidos desde el viernes último, cuando se reactivó el conflicto debido a la construcción de una casa en una zona en disputa.

De momento se desconoce el lugar exacto donde están los agentes, así como las condiciones en las que se encuentran, por lo que autoridades locales buscan los mecanismos para reactivar el diálogo y que la calma regrese al lugar.

También puede ver: Pobladores de Ixchiguán y Tajumulco se enfrentan por área limítrofe

Jorge de León Duque, Procurador de los Derechos Humanos, confirmó que se presentó el recurso de exhibición personal, pero de momento no han sido notificados de que si este fue ejecutado.

Añadió que la situación es preocupante, por lo que hizo un llamado a los pobladores a que retomen el diálogo y liberen a los detenidos.

“Nada justifica las acciones violentas. No se puede tener ese tipo de actitudes en contra de ninguna persona, y menos contra la autoridad. Hago un llamado enérgico a que se respete la vida de los policías”, dijo De León Duque.

Llegarán al lugar

Rocael Cardona, comisionado presidencial de diálogo, confirmó la retención de los 17 policías, y dijo que se encuentra en San Marcos afinando la estrategia que utilizarán en busca de la liberación.

Señaló que se tiene conocimiento que los policías están en un área conocida como Villa Real, Tajumulco.

“Estamos coordinando con las autoridades locales para llegar al lugar en busca de reiniciar el diálogo. Tenemos un protocolo que en esencia tiene enfoque de derechos humanos”, refirió.

De acuerdo con Cardona, los pobladores exigen el retorno de las familias que fueron desplazadas del área conocida como Las Brisas, así como que se deje de trabajar en el sector que se pactó.

“Esperamos que hoy se logre liberar a los policías, pero eso dependerá del diálogo”, dijo Cardona.

Conflicto

A eso de las 10 de la mañana del viernes, se supo que, al parecer, vecinos de aldea Tuichán, Ixchiguán, llegaron al área en disputa para trabajar en la construcción de una vivienda, lo  que generó inconformidad ya que se había acordado que ninguno de los municipios tenía que tomar posesión de esas tierras mientras se determina de forma legal a cuál le pertenece.

En algún momento hubo acuerdos que no se trabajara en el terraplén y que ninguna persona debía hacer trabajos agrícolas en esa área, pero creemos que este viernes habitantes de Tuichán empezaron a trabajar dentro de ese sector, por ello se reiniciaron los problemas”, explicó Esperanza López, de Copredeh.

Fuentes oficiales, que pidieron no ser citadas, confirmaron que tres autopatrullas de la PNC están desaparecidos. El conflicto entre pobladores de Tajumulco e Ixchiguán tiene más de medio siglo, por lo que su resolución ha sido complicada.

La reactivación del conflicto se veía venir, ya que existían 89 familias desplazadas desde el pasado 1 de marzo, cuando también se enfrentaron los pobladores, al igual que en esta ocasión por no haberse respetado el acuerdo de no trabajar en el terraplén.

Hace dos meses los enfrentamientos duraron una semana, dejando una persona fallecida y dos personas heridas, se retomó el control el 8 de marzo con un contingente de aproximadamente dos mil 500 agentes de PNC.

  • Con información de Prensa Libre.

 

Etiquetas:

Relacionado

ÚLTIMAS NOTICIAS