Escasos resultados en el primer año de gobierno de Jimmy Morales
El observatorio indígena también dio a conocer su opinión sobre el primer año de gobierno de Jimmy Morales, conozca los puntos a favor y en contra.
El Observatorio Indígena analizó los 32 indicadores y plan de gobierno y lo califican como un mal gobierno.
Mario Itzep dice que el presidente Jimmy Morales pasa en la historia como cualquier político tradicional, que en su campaña política hay cero cumplimiento en su ejecución.
Evaluación de 5 ejes del plan de gobierno
Este es el análisis de María del Carmen Aceña del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales CIEN, sobre los 5 ejes del Plan de Gobierno.
Señaló que ha bajado la tasa de homicidios y eso es positivo, creemos que hay un equipo bastante comprometido con la seguridad ciudadana.
El cambio de dos ministros no ha permitido que se priorice la atención primaria en la salud.
En lo económico es más de lo mismo, no hay innovación y hay más deuda.
Aceña dijo: “no sabemos cuántos funcionarios tiene el ejecutivo, no hay transparencia en las contrataciones no hay una propuesta de una nueva ley del servicio civil y eso va muy de la mano de los pactos colectivos que es tan importante, es lo que ha generado más gasto en el organismo ejecutivo”.
Falta una propuesta de infraestructura, se necesita un nuevo modelo de desarrollo para el país, los servicios sociales son escasos y no hay certeza jurídica para invertir y generar más empleos y debe analizarse para este 2017.
Aceña lamenta la poca ejecución del ejecutivo y por el sobrante del presupuesto otorgaron bonos a los trabajadores lo que eleva el porcentaje de ejecución presupuestaria.
El Observatorio Indígena rechaza la utilización de la población indígena para ilustrar el plan de gobierno, en su mayoría, las fotografías han sido de la población del altiplano, principalmente de la población ixil, con el mensaje que se va atender a la población rural.