Este 2017 cumple tu propósito de madrugar más
Madrugar te hace una personas más retroactiva y más saludable. Esto también hará que el tiempo te alcance para hacer todo lo que necesites, hasta ejercicio.
Sabías que al madrugar no solo eres una persona puntual sino también más proactiva.
Levantarte más temprano, hacer ejercicio, desayunar correctamente y llegar puntual a tus quehaceres te hará una mejor persona.
Se sabe que los patrones del sueño vienen determinados en los genes y solo un 50% de la decisión está en nuestras manos.
Para Julie Morgenstern, autor del libro “Nunca revisar el correo electrónico por la mañana”, la clave está en la disciplina.
Uno de los trucos con los que puedes estimular a tu cerebro y a tu cuerpo es disciplinándolo.
Estos pueden ser algunos trucos:
- La alarma se deja a más de cinco pasos de distancia:
Si cuando timbra el despertador no tienes la voluntad para darle la bienvenida al nuevo día, lo mejor será que te veas obligado a levantarte de la cama.Los expertos afirman que los sueños intermitentes solo ocasionarán cansancio extra.
- A la misma hora y por el mismo canal:
Es necesario crear rutinas matutinas que cumplan un horario fijo.
Hacer deporte, lavarte la boca o desayunar a la misma hora te permitirá crear reacciones automáticas y todo fluirá.
- Y se hizo la luz:
Sentir los rayos del sol en la cara puede ser una sensación demasiado incomoda si estás profundo, sin embargo los rayos envían señales al cuerpo para que deje de producir melatonina, la hormona reguladora del sueño.
- Aliméntate bien:
El desayuno te aportará la energía suficiente para enfrentar un día lleno de movimiento. Las proteínas incrementan los niveles de dopamina.
- No a los dispositivos electrónicos:
Quienes conocen del tema sugieren que para madrugar por lo menos 90 minutos antes de ir adormir te desconectes de la tv, el correo electrónico y las redes sociales, pues éstos aparatos solo lograrán sobre-estimular tu organismo.
-
Por Andrea de León con información de Revista Cromos