Ciudad Guatemala

Hallada la principal caja negra del avión ruso estrellado en el mar Negro


La búsqueda de los restos del avión ruso que se estrelló el domingo en el mar Negro permitió encontrar el martes la "principal caja negra" del aparato, un elemento esencial para determinar las causas del siniestro.

  27 diciembre, 2016 - 13:53 PM

La búsqueda de los restos del avión ruso que se estrelló el domingo en el mar Negro permitió encontrar el martes la “principal caja negra” del aparato, un elemento esencial para determinar las causas del siniestro.

“La principal caja negra fue encontrada a las 05H42 hora local en Moscú (02H42 GMT) a 1.600 metros de la costa, a 17 metros de profundidad”, dijo el ministerio ruso de Defensa, citado por agencias locales.

El dispositivo “está en un estado satisfactorio”, según el ministerio, y llegó a Moscú por la tarde para ser analizado por especialistas.

Según una fuente citada por la agencia Interfax, esa caja negra es la que registra los parámetros técnicos del vuelo y no las conversaciones en cabina.

Vasily MaximovUn hombre con la bandera rusa ante el retrato de una de las víctimas del accidente de avión en Sochi
AFP / Vasily MaximovUn hombre con la bandera rusa ante el retrato de una de las víctimas del accidente de avión en Sochi, el 27 de diciembre de 2016, dos días después del siniestro, en el que murieron 92 personas al estrellarse un Tupolev en el mar Negro

Las autoridades rusas parecen haber descartado la hipótesis de un atentado como causa del siniestro del Tupolev Tu-154 que se estrelló el domingo justo después de despegar de Sochi (sur de Rusia) cuando volaba hacia Siria con 92 personas a bordo.

La labor del equipo de búsqueda, unas 3.500 personas que trabajan día y noche en la zona de la catástrofe, ya había permitido encontrar varios pedazos del avión, pero el hallazgo de la caja negra es una etapa primordial para entender lo ocurrido.

AFP / Vasily MaximovUna mujer y su perro a la orilla del mar Negro, a las afueras de la estación balnearia de Sochi, el 27 de diciembre de 2016
AFP / Vasily MaximovUna mujer y su perro a la orilla del mar Negro, a las afueras de la estación balnearia de Sochi, el 27 de diciembre de 2016

Este martes, los investigadores continúan registrando la zona para localizar la segunda caja negra, así como los cuerpos de las víctimas, con la ayuda de 45 barcos, 15 submarinos, 12 aviones, cinco helicópteros y varios drones.
“Hasta el momento, se han encontrado 12 cuerpos y 156 fragmentos de cuerpos”, indicó el ministerio de Defensa.

Los restos del aparato están dispersados en un radio de 500 metros, dijo la misma fuente.

Los servicios secretos barajan distintas hipótesis sobre la causa del suceso: un objeto que obstruyó el motor, queroseno de mala calidad, un error humano o un fallo técnico del avión.

Simon MALFATTO, Maud ZABALocalización del recorrido del avión militar ruso que se estrelló en el mar y localización del lugar donde se encontró una caja negra, el martes

AFP / Simon MALFATTO, Maud ZABALocalización del recorrido del avión militar ruso que se estrelló en el mar y localización del lugar donde se encontró una caja negra, el martes

“Reconstituir el Coro”

El Tupolev siniestrado, que volaba desde hacía 33 años y había sido revisado en septiembre, desapareció de los radares el domingo a las 02H27 GMT tras despegar de Sochi, a orillas del mar Negro. Se dirigía a la base aérea rusa de Hmeimim, cerca de Latakia, en el noroeste de Siria.

Esta catástrofe causó una gran conmoción en Rusia, ya que en el avión viajaban 64 miembros del Coro del Ejército Rojo, un símbolo del país conocido por sus giras triunfales en todo el mundo.

Los músicos iban a celebrar la Nochevieja con los soldados rusos desplegados en Siria, donde Moscú apoya al régimen de Bashar al Asad frente a los rebeldes desde septiembre de 2015.

En el aparato también viajaban nueve periodistas de la televisión rusa, dos altos cargos civiles y la responsable de una organización caritativa muy conocida en Rusia, Elizaveta Glinka.

Explicación del funcionamiento de las cajas negras del avión.

Explicación del funcionamiento de las cajas negras del avión. El martes de madrugada se halló una de las dos cajas negras del Tupolev Tu-154 que se estrelló en el Mar Negro el domingo, según el Ministerio de Defensa ruso

Esta última, conocida como ‘doctora Liza’, llevaba medicamentos para el hospital universitario de Latakia.

La ayuda médica ha sido entregada en la base de Hmeimim, indicó este martes el ministro de Defensa ruso Serguei Shoigu, que prometió reconstituir el Coro del Ejército Rojo. Este perdió a cerca de un tercio de sus miembros en el siniestro, entre ellos su director.

“Se hará todo lo posible por encontrar los cuerpos de las víctimas fallecidas y determinar las causas de esta terrible tragedia”, declaró el ministro.

  • Con información de AFP.

Etiquetas:

Relacionado

ÚLTIMAS NOTICIAS