Ciudad Guatemala

Tasu, un emprendimiento en donde deshidratan la fruta para convertirla en papalina


Tasu, es una forma práctica y conveniente de comer fruta con el objetivo de llevar un estilo de vida más saludable.

  18 marzo, 2018 - 11:30 AM

Lorena Arathoon es mercadóloga y posee una maestría en administración de empresas y desde que entro a estudiar a la universidad le nació el deseo de emprender un proyecto saludable pero lo hizo envasé a una necesidad que a ella le surgió.

Tasu

Deshidratan la fruta para convertirla en “papalina”

Planteó esta idea cuando estudiaba y empezó a investigar más a fondo cómo podía dar vida a este negocio, ha este sueño se le unieron Gerardo, Juan y Cristian, ellos también no encontraban un bocadillo natural, esto fue suficiente para poner en practica sus conocimientos de mercadeo, ventas e ingeniera en alimentos para hacer realidad la idea de transformar fruta nacional deshidratándola para convertirla en “papalina”.

El compartir este sueño con los demás y el analizar que en Estados Unidos el 96% de los adultos comen al menos un snack una vez al día, estamos hablando de una población de 300 millones de personas y aquí en Guatemala el 90% lo consumen, esto le dio fortaleza para lazar su creación en el año 2016.

Aunque al principio esto no era lo que pensaban hacer, solo esperaban deshidratar las frutas, como no tenían planta de producción encontraron una en Centroamérica que lo podría hacer.

Actualmente están trabajando con una planta que se encuentra ubicada en Santa Elena Barillas, es un valle de piña y en donde la fruta es mas accesible, aquí se encargan de producir este snack hecho a base de frutas como banano, fresa, piña y mango, no le agregan azúcar, preservantes ni aditivos, es libre de gluten. Hoy en día esta idea de sabor esta posicionada en 80 puntos de venta de la ciudad.

 

Tasu

Además de tener una hija para Lorena Arathoon este emprendimiento es como un hijo más a quien debe de cuidar para llevarlo a mercados internacionales, próximamente viajara a Israel junto con otros emprendedores, con el objetivo de aprender experiencias y aplicarlas a su empresa.

 

Otro emprendimiento aquí: Nutrisuelos, un emprendimiento que se dedica a compostar los desechos orgánicos

Etiquetas:

Relacionado

ÚLTIMAS NOTICIAS