Confirman 13 años de prisión para exdiputado Gudy Rivera por corrupción
La Sala Primera de Apelaciones confirmó la sentencia de 13 años y 4 meses de prisión en contra del ex diputado Gudy Rivera y el abogado Vernon González por el caso de Tráfico de Influencias
La Sala Primera de Apelaciones confirmó la sentencia de 13 años en contra del ex diputado Gudy Rivera y el abogado Vernon González por el caso de Tráfico de Influencias en contra de la exmagistrada Claudia Escobar.
-
También puede ver: Condena a 13 años de cárcel a Gudy Rivera
El pasado 24 de octubre de 2016 el expresidente del Congreso de la República, Gudy Rivera fue condenado a 13 años y 4 meses de prisión inconmutable, por los delitos de cohecho activo y tráfico de influencias, el también exdiputado fue inhabilitado para ejercer cargos públicos por cuatro años.
La Sala Primera de Apelaciones confirmó la sentencia contra el exdiputado Gudy Rivera, condenado a 13 años y 4 meses de prisión, y contra el abogado Vernon González, sentenciado a 5 años de cárcel. 1/2 @CICIGgt
— Archivo de la CICIG Guatemala (@CICIGgt) February 20, 2018
Mientras tanto, el abogado Vernon Eduardo González fue condenado a 5 años de prisión inconmutables por tráfico de influencias pero la sentencia se ejecutará hasta que esté firme, según la resolución del Tribuna ya que actualmente tiene medidas sustitutivas.
Originalmente la Fiscalía había solicitado 22 años de cárcel para Gudy Rivera y 12 años contra su abogado Vernon González, además había pedido al Tribunal Quinto imponer una multa de Q500 mil al expresidente del Legislativo e inhabilitarlos a ambos para ocupar cargos públicos.
Rivera y González fueron hallados culpables de intentar sobornar a la exmagistrada Claudia Escobar para que favoreciera con una resolución a la exvicepresidenta Roxana Baldetti. 2/2 @CICIGgt
— Archivo de la CICIG Guatemala (@CICIGgt) February 20, 2018
Rivera y González fueron encontrados culpables de presionar a la exmagistrada Claudia Escobar para favorecer con un amparo a la entonces vicepresidenta Roxana Baldetti para que no fuera cancelada como secretaria general del Partido Patriota (PP).
El audio que los condenó
Baldetti había sido separada de la Secretaría General del Partido Patriota por el Tribunal Supremo Electoral, que prohibía que la vicepresidenta también representara una organización política, por ello Rivera se reunió con Escobar para ofrecer el apoyo del PP para la elección de la nueva Corte Suprema de Justicia, donde Escobar aspiraba un puesto.