Ciudad Guatemala

¿Por qué es importante dormir?


Hay que tomarse muy en serio el tema del sueño, y antes de dormir la mayoría de veces realizando actividades como ver televisión, leer, chatear, etc.

  18 febrero, 2018 - 15:30 PM

Al dormir se alcanza un estado de reposo en el que se suspenden todos los sentidos y los movimientos. Esta calma corporal y descanso mental permite recuperar energías y vitalidad para el día siguiente, no hacerlo o hacerlo de manera incorrecta, puede llegar a afectar la salud física y mental de distintas formas.

Hay que tomarse muy en serio el tema del sueño, convirtiendo a la cama en un lugar destinado solo para dormir (o la intimidad sexual), evitando actividades como ver televisión, leer, escribir entre otros.

Dado que este espacio es el laboratorio donde se gestan los sueños y se recupera la salud reparando cada noche todo el organismo.

Conoce los beneficios de dormir

 

1.  Horas que debes dormir

De siete a ocho horas de sueño ininterrumpido en un adulto, permiten descansar al organismo y prepararse de manera adecuada para la nueva jornada.

 

2. Equilibra tu cuerpo

Cada noche se reparan los huesos, se liberan depósitos tóxicos del sistema nervioso central, se recupera el sistema inmune, se activa el metabolismo hasta bajar de peso y se equilibra el sistema circulatorio al tiempo que se fijan los recuerdos, logrando mantener activa la mejoría y el aprendizaje.

 

3.  Podrías sufrir enfermedades

Si no duerme bien, aumenta el riesgo de sufrir obesidad, diabetes, hipertensión, infartos, demencia, baja inmunidad y muchas cosas más.

 

4.  Aclara tu mente

Dormir es necesario para pensar claramente, reaccionar rápido y asentar la memoria.

5.  Neuronas

Dormir fortalece las conexiones neuronales.

 

6.  Ánimo

El sueño también afecta el estado de ánimo.

 

7. Producción

Durante el sueño, el cuerpo se relaja y eso facilita la producción de melanina y serotonina.

 

Consejos:

  • No lleves los problemas a la cama.
  • Diagnostica cómo es la calidad de tu sueño, determinando si los ronquidos, los movimientos excesivos o cualquier alteración durante la noche afecta el buen dormir.
Con información de Revista Cromos
Etiquetas:

Relacionado

ÚLTIMAS NOTICIAS