¿Ya tienes tus propósitos para este nuevo año?
La mayoría de propósitos de año nuevo mueren la primera semana, si te va bien, en el primer mes. Y es que cambiar es difícil, pero no imposible.
La mayoría de propósitos de año nuevo mueren la primera semana, si te va bien, en el primer mes. Y es que cambiar es difícil, pero no imposible.
Hoy quiero platicarte sobre las maneras en las que podemos hacer más realizables cada uno de nuestros propósitos de año nuevo.
1. Ser concretos:
Tendemos a ponernos metas como “estar en forma”, “perder peso”, “hacer más ejercicio” sin especificar cómo, cuándo y porqué. Escribir en tu libreta “hacer pesas tres veces a la semana” es más claro que “ir al gym” y te ayuda a ver un panorama más claro de lo que quieres lograr y esto automáticamente nos lleva al paso número dos.
2. Ser progresivos:
Seguramente el primer día lleves tantas ganas de cumplir tu propósito que te vas a exceder con la cantidad de peso que levantes y el tiempo que te mantengas en el gimnasio, esto hará que el día siguiente estés tan adolorido que no te quieras levantar de la cama. Diseñar uno a uno los pasos para lograr tu meta te harán el camino más sencillo y duradero, si te propones iniciar con un peso leve y semana a semana ir incrementando un par de libras ni te darás cuenta de cuando llegues a tu máxima capacidad.
3. Ser estratégicos:
Hay deportes o actividad física que nos gusta o se nos facilitan mas que otras. En mi caso, prefiero una sesión de yoga que una de spinning, o una de pesas que una de cardio. Por lo tanto, creando una estrategia inteligente dejaría de lado el cardio y el spinning y me apuntaría a clases que es más probable que asista. Tenemos que apegarnos a nuestra realidad e ir agregando hábitos poco a poco.
Utilizar herramientas que nos ayuden a cumplir nuestros propósitos es clave, el estar conscientes de nuestras flaquezas nos ayuda a encontrar maneras de contrarrestarlas. A continuación te comparto un par de herramientas que personalmente me han parecido muy útiles y de fácil realización o acceso:
· Compartir mis objetivos con mis amigos:
Si bien requiere de muchas agallas anunciar algo así, hacerlo te compromete aún más. ¿Por qué? Porque está en juego tu palabra. La presión/motivación de esa índole es aún más fuerte pero te ayuda a acercarte a tu meta.
· Productive – Lista de objetivos:
Si lo que quieres es adquirir nuevos hábitos, esta aplicación es la perfecta. Separa tus objetivos entres los que debes hacer en la mañana, por la tarde o durante todo el día.
· 8Fit:
Esta es una aplicación de fitness que permite monitorear tu actividad física, incluye videos de entrenamientos y te permite programar recordatorios.
· Tener un porqué lo suficientemente grande y siempre presente:
Tener una motivación grande y siempre tenerla presente nos ayuda a visualizar los resultados. También, a no flaquear cuando el camino se pone difícil y cuando las ganas de abandonarlo llegan a nuestra mente.
La clave fundamental es aceptarte tal y como sos aquí y ahora y concentrar tus esfuerzos en las áreas que realmente suponen un problema para nuestra salud, nos hagan daño o impidan la vida que queremos. E