Ciudad Guatemala

Diputados se lavan las manos y no reconocen la justicia indígena


Colectivos sociales gritaban desde el palco público "No al racismo, que avance el pluralismo". Diputados se opusieron a la aprobación.

  28 noviembre, 2016 - 17:55 PM

El artículo 3, buscaba reformar el artículo 203 de la Constitución  (Independencia judicial y potestad de juzgar del OJ y autoridades indígenas). La falta de acuerdos de los diputados no permitió que este punto avanzara. Los diputados prefirieron lavarse las manos y aprobar solo una enmienda y dejar la responsabilidad en la Directiva de 2017.

Uno de los artículos más polémicos y que ha causado más controversia entre los legisladores. Colectivos sociales gritaban desde el palco público “No al racismo, que avance el pluralismo“.

 

 

El diputado Linares Beltranena evidenció su inconformidad a dicha modificación.  El congresista expresó que los indígenas no quieren pluralidad jurídica sino educación y salud.

Otro en contra del artículo fue el diputado Estuardo Galdámez de FCN, quien gritaba que la votación se cerrara sin haber obtenido los votos necesarios.

Mario Taracena, Presidente del Congreso, hizo varios llamados  a los diputados de UCN y FCN Nación a votar por el pluralismo jurídico indígena.

Específicamente al diputado de FCN, Melgar Padilla a quien le indicó  “El Presidente Jimmy Morales dice que se está votando por una reforma, señor Melgar Padilla haga caso a su Comandante General”.

Padilla fue asesor del Presidente Jimmy Morales antes de llegar al Congreso.

 

Por más de 6 horas se ha mantenido la discusión de la Reforma. Hasta el momento el quórum se mantiene con 113 diputados, ya se han retirado al menos unos 20 de ellos.

El artículo 1 y 2 de dicha reforma tampoco fueron aprobados.

Etiquetas:

Relacionado

ÚLTIMAS NOTICIAS