Ciudad Guatemala

Fotógrafo guatemalteco aplica una técnica francesa a sus fotografías


Fotógrafo guatemalteco con 26 años de experiencia aplica una técnica francesa sus fotografías que hacen de ellas algo diferente

  21 diciembre, 2017 - 12:10 PM

Fotógrafo aplica técnica francesa

Se graduó de Psicología que seguidamente la incorporó con publicidad en donde recibió cursos de fotografía. Fue allí donde encontró su pasión y comenzó su travesía. Alan Benchoam, se preparó en Denver Colorado. En el 2004 nació el proyecto “las puertas de los mundos”.  

fotógrafo
Foto de Google

Alan, pasaba por momento difíciles en su vida, sin embargo, era época de Navidad y deseaba regalarles a tres señoras, por lo que hizo tres cuadros con fotografías propias aplicando una técnica llamada “Asembblage”. De niño admirò una fotografía en casa de su primo. Y decidió hacer unas puertas en relieve que después regaló, en menos de 24 horas dos de las tres señoras preguntaron en dónde podían conseguir más, a lo que respondió que estaban en producción.  

Fotógrafo

Fotógrafo dona un porcentaje a fundaciones

No tuvimos acceso al laboratorio ya que Alan guarda el procedimiento como su mayor secreto. Fue así como la empresa nació con el nombre de “Doors of the Worlds que significa “puertas de los mundos” ya que desde el principio se pensó que tenía que ser con un giro social. Un porcentaje de las ventas son donados a causas que tengan que ver con educación como la “Fundación vidas plenas” de la limonada, en donde fueron donados todos los útiles para las dos escuelas. Además, a la fundación “Los patojos” donaron dos cámaras.  

El profesional está consciente que una de las causas principales es la falta de educación y un país que no está educado no puede salir adelante, por eso es tan necesario invertir en la educación en Guatemala.  

Ha recorrido nuestro país en donde ha encontrado riqueza natural en los paisajes, detrás de cada fotografía existe magia y sobre todo una vivencia más para Alan, porque le parece que en nuestro país están las puertas más lindas del mundo. También ha viajado a México, Cuba, Francia e Israel y próximamente visitará panamá.  

Fotógrafo

Al imprimir sus fotos aplica la técnica francesa “assemblage”, que por cierto es el único en Centroamérica con esa técnica. Ha tenido exposiciones en centros comerciales de la zona 10 y 14. Su primer libro publicado fue “Aprendiendo fotografía”, en el 2013 “Pase adelante puertas de Guatemala” y en el 2015 presentó el único libro en formato panorámico llamado “Panorama Guatemala”. Ha recibido reconocimientos y premios durante estos sienten años. Para el 2018 las fotografías en ensamblaje. 

Etiquetas:

Relacionado

ÚLTIMAS NOTICIAS