Canciller llama por “cruzada contra la corrupción”
La embajadora de Ecuador María Fernanda Espinosa, llama a formar una “cruzada contra la corrupción”, flagelo que afecta internacionalmente.
En el marco del día internacional contra la corrupción, la embajadora de Ecuador María Fernanda Espinosa, llama a formar una “cruzada contra la corrupción”, flagelo que afecta internacionalmente.
Además cabildea ante las Naciones Unidas (ONU) un espacio para la creación de un instrumento legal internacional y vinculante, que regule la actividad de las empresas transnacionales y la construcción de un nuevo tratado de derechos humanos.
“Creo que debemos hacer una gran cruzada internacional no solo para reparar y contrarrestar sino básicamente para prevenir el flagelo de la corrupción, con formación de valores y prevención”, agrego.
El flagelo de la corrupción
Ecuador también atraviesa una lucha contra la corrupción, su vicepresidente Jorge Glas fue separado del cargo señalado por la fiscalía de recibir millonarios sobornos del conglomerado brasileño Norberto Odebrecht, para la canciller él, está en “manos de la justicia”.
La justicia tras vicepresidente Glas
El fiscal de Ecuador Carlos Baca, pidió la pena máxima de seis años de cárcel por el delito de asociación ilícita para el vicemandatario Jorge Glas.
Resolución final en manos de juez
Según explicaron fuentes de la fiscalía a la AFP, la fase de alegatos de cierre podría finalizar este viernes y el juez podría dictar sentencia la semana que viene, tras varios días de deliberación.
La canciller Espinosa dijo que “será la justicia la que se pronuncie sobre este caso, pero la idea es que nadie es culpable hasta que se demuestre lo contrario y estamos en espera de que la Corte Nacional de Justicia se pronuncie, enfatizó.
El vicepresidente se encuentra en prisión preventiva desde el 2 de octubre, después de ser retirado de sus funciones por el presidente Lenin Moreno.