Ciudad Guatemala

Lo que no sabías de la tradición navideña, el nacimiento


Tal vez elabores un nacimiento tradicional en casa o ayudes en el hogar de un familiar cercano, pero ¿Sabes que significa esta gran tradición?

  06 diciembre, 2017 - 15:12 PM

Tal vez elabores un nacimiento tradicional en casa o ayudes en el hogar de un familiar cercano, pero ¿Sabes que significa esta gran tradición?

De acuerdo a teólogos e historiadores, la fecha del nacimiento de Jesús no fue precisamente el 25 de Diciembre. Sin embargo, los padres de la iglesia de alto nivel eclesiástico adoptaron esta fecha para conmemorar el nacimiento de Jesús de Nazaret.

Lo que no sabías de la tradición navideña, el nacimiento

Con la llegada de los españoles a Guatemala quienes introdujeron el catolicismo desde la época colonial, se adopta esta tradición navideña en muchos hogares guatemaltecos, la cual consiste en elaborar una representación del nacimiento de Jesús, llamada ¨Nacimiento¨.

Al principio, los nacimientos eran una representación exclusiva de iglesias católicas; sin embargo con el tiempo esta tradición empezó a practicarse en casas de familias españolas y luego se extendió a la población mestiza como una actividad importante en la conmemoración de la navidad.

Lo que no sabías de la tradición navideña, el nacimiento

Hay lugares en la ciudad de Guatemala en donde despliegan nacimientos para que sean admirados por el público, entre ellos el nacimiento de la Catedral Metropolitana, el de la Capilla. Cabe destacar que en todo el país, hay familias que recrean el nacimiento del niño Jesús en sus casas, abren las puertas de su hogar a personas que requieren apreciar estos escenarios.

Así que si eres uno de los católicos que elabora este ornamento, hazlo con mayor devoción ahora que sabes un poco de la historia.

Etiquetas:

Relacionado

ÚLTIMAS NOTICIAS