¿Cansado de las pulgas en tu mascota? te traemos estos cuidados
Los perros se deben bañar dos veces al mes al igual que los gatos, el baño contribuye a eliminar los huevos y larvas de pulgas y garrapatas.
Mantener a tu mascota libre de parásitos es perfectamente posible, estos son los cuidados que debes tener para lograrlo:
- Visita al veterinario: Lleva a tu mascota a una revisión por lo menos dos veces al año y desparasítalo cada 3 a 6 meses.
- Baña a tu mascota: Los perros se deben bañar dos veces al mes al igual que los gatos (siempre y cuando estén acostumbrados desde cachorros), el baño contribuye a eliminar los huevos y larvas de pulgas y garrapatas.
- Revísalo: El cepillado permite inspeccionar el pelaje en busca de bichos, mordeduras o problemas en la piel. Cuando los perros tienen pulgas las lesiones suelen aparecer en la región de la cadera y los gatos las presentan en el dorso, la espalda y el cuello.
- Cuidados en vacaciones: Si vas a llevar a tu mascota a la playa o a algún lugar con clima cálido, antes visita al veterinario para que te recomiende un producto que mantenga lejos a los parásitos y al volver a casa lleva a tu mascota con el médico para que se asegure de que no tiene huéspedes indeseables.
- Aspira tu cama: Así evitas que haya restos orgánicos como descamación o restos de heces que pueden ser alimento para los parásitos. Además limpia la casa con frecuencia, cuando un perro tiene pulgas sólo el 5 por ciento de los parásitos es visible, el resto está en otros lugares de la casa.
- La comezón no siempre es por pulgas: Si tu perro se rasca puede ser por alergia o por alguna enfermedad de la piel, así que antes de comprar un champú para pulgas que le cambie el PH a la piel y la irrite más, acude con el veterinario.
Así que si no sabías acerca de esto, hoy en viva la mañana te dejamos estos consejos para ponerlos en práctica.
Etiquetas: