Uber y NASA promueven la idea de transportarse en taxis aéreos
Combinar la tecnología de Uber con la experiencia de la NASA será un avance crucial para "UberELEVATE" ocasionando cambios en la gestión del espacio aéreo.
La Agencia Espacial y el servicio de transportes acaban de unir sus fuerzas para un nuevo proyecto que, además de acabar con el tráfico, va a poner a más y más personas en el aire sin tener que subir a un avión. Las compañías acaban de anunciar, en el Web Summit Tech Conference en Lisboa, una alianza con la que planean probar los primeros taxis voladores en la ciudad de Los Ángeles.
La idea de Uber y Nasa es probar vehículos aéreos que vuelen a baja altitud y que puedan despegar y aterrizar de forma vertical (para evitar la necesidad de crear pistas). La Nasa ya estaba trabajando en proyectos similares usando drones y ahora planea probar esta tecnología con un proyecto todavía más ambicioso que, según Jeff Holden, Jefe de Producto de Uber, hará de los vuelos algo más seguro y eficiente.
Quieren ofrecer un servicio de trasporte de pasajeros a partir de 2020. La compañía planea crear vehículos que despegarán y aterrizarán verticalmente y volarán a baja altura. “UberAIR operará más vuelos que ningún otro servicio hasta hoy”, asegura Uber.
Uber será más cotizado
De acuerdo con el propio análisis de Uber, un viaje en un vehículo eléctrico volador a 320 km/h sobre Los Ángeles sería “competitivo en precio” frente a un viaje en UberX de la misma distancia.
También será mucho más rápido que un viaje en auto, afirma Uber. En un ejemplo, la investigación de Uber predice que un viaje en UberAir desde el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles al Staples Center llevaría menos de 30 minutos usando UberAir. Un paseo en UberX entre las mismas distancias generalmente dura más de una hora y media.