Respóndete a ti mismo(a)
¿Cómo vas con todos los planes que te hiciste a principio de año? Ese pequeño papel donde escribiste las metas a corto y mediano plazo
Está terminando el 2017. Saludamos al penúltimo mes del año pero a como se va pasando el tiempo, de repente estaremos celebrando y dándole la bienvenida al 2018. Ahora, ¿Cómo vas con todos los planes que te hiciste a principio de año? Ese pequeño papel donde escribiste las metas a corto y mediano plazo para este año tal vez, o esa noche donde antes de dormir no querías cerrar los ojos antes de plantearte ciertos objetivos que tenías para el nuevo año quizás…
Maneras hay miles, pero ¿Ya te sentaste a pensar nuevamente como aprovechaste este ciclo? Si no has logrado cumplir con todo lo que querías no te preocupes… los humanos estamos para fallar una y mil veces más. Eso sí, también recordá que somos totalmente capaces de aprender de nuestros errores. Y si tu problema fue que no sabés como aplicar una estructura de objetivos, aquí te va un listado de recomendaciones… espero te funcionen.
CUALIDADES DE UNA PERSONA CON OBJETIVOS CLAROS:
A ver, antes de proponerte objetivos, plantea hacer cambios en tu persona. Tu actitud, tu simpatía, tu visión de ti mismo… cosas que no cambiarán tu esencia como persona, pero que si te ayudarán a sacar la mejor versión de ti.
– Se parte de la respuesta y no del problema que se presente.
– Tené una mentalidad positiva. “Puedo hacerlo” “soy excelente en esto” pueden ser expresiones que podes adoptar y utilizarlas con mucha frecuencia.
– Mentalizáte y visualizáte como ganador, lo cuál significa que te plantearás proyectos y no tendrás excusas para no realizarlos.
– Ve la oportunidad frente al obstáculo, y no los obstáculos dificultando la oportunidad.
– Sé CONSTANTE (Si, hasta en negrillas. Así de importante). Ésta es una virtud que llega a dar frutos a aquel que la posee.
Habiendo dicho esto, está en uno mismo la decisión de seguir haciendo lo mismo y, por ende, llegar al mismo resultado. O decidir hacer cambios en tus actos para tener resultados diferentes. Más adelante te compartiré los pasos para construir un objetivo personal. Mientras tanto, empezá a trabajar en las cualidades necesarias para iniciar un cambio en tu vida. ¡Porras desde ya a aquel que lo decida!
Hace poco hablamos sobre los objetivos personales que quizá te propusiste al inicio del año y que no por distintas razones no llegaste a cumplir. En la primera parte te plantee ciertas cualidades que aquellas personas con objetivos claros tienen arraigadas a su forma de ser que podrían ayudarte. Esta vez te muestro los pasos necesarios para que podas armar bien tus objetivos personales y logres llevarlos a cabo. ¡Pilás!
Para cumplir cada uno de los siguientes pasos, tenés que preguntarte lo siguiente:
1- ¿Qué quiero lograr?
Describí el objetivo general que te has propuesto en positivo, utilizá verbos en presente y en primera persona.
Ejemplo: Me propongo ser una persona comprometida con mi crecimiento personal.
2- ¿Qué debo de hacer para alcanzarlo?

Anotás específicamente la acción que realizarás de inmediato para iniciar tu ascenso al logro.
Siguiendo con el ejemplo anterior: Tomaré un curso de superación personal que me de las herramientas para crecer como persona y profesional.
3- ¿Cómo lo voy a llevar a cabo?
Aquí es donde formas una estrategia y te propones terminarla sin excusas. No habrá fuerza en el mundo que te lo impida. Esta estrategia te deberá permitir lograr tu objetivo.
Ejemplo: Tomaré un curso presencial, online, o leeré un libro que me dé lo necesario.
4- ¿Cuándo lo haré?
Estoy seguro que has escuchado la frase “No dejés para mañana, lo que podés hacer hoy”. Es tu decisión empesar a corto, mediano o largo plazo. Eso sí, cuando tomés la decisión especificá claramente, así como también el tiempo que vas a demorar en ello. Mientras más claro sea, mejor.
5- Determiná los resultados.
Desde el comienzo, debés determinar los resultados que deseas alcanzar, y cuáles serán los aspectos que te irán indicando si vas en el camino correcto o no.
Listo, ahí tenés una pequeña guía que te puede ser muy útil si decidís usarla bien. Una última recomendación, tomá el ejemplo de personas exitosas, de gente que se marca metas y las logra. Apoyáte en quienes conquistan el éxito, logrando objetivos personales.