VIDEO: “No me distraigan” clama Jimmy Morales en el #ENADE2017
El presidente Jimmy Morales habló en el Enade y les pidió a los empresarios que lo ayuden y que lo dejen trabajar pero además se pusó a sus ordenes.
El presidente Jimmy Morales fue el último en hablar “hagamos todos los planes, cambiemos el modelo, en qué les puedo servir, para eso fui electo y eso quiero hacer”, señaló el presidente Jimmy Morales rn el Encuentro Nacional de Empresarios ( #Enade2017).
-
También puede ver: CSJ rechaza antejuicio contra Jimmy Morales por bono militar y COPEREX
En donde participó el mandatario que pidió a los empresarios ayuda pero clamando que no lo distraigan con el objetivo de mejorar la infraestructura vial. Morales en su conferencia les indicó a los empresarios que él fue electo para servirles y eso quiere hacer.
"En qué les puedo servir, para eso fui electo y eso quiero hacer", dice el presidente @jimmymoralesgt en el #Enade2017 @Epitan_PL
— Prensa Libre (@prensa_libre) October 13, 2017
“No me distraigan”
Dinero para solucionar los problemas que tiene el país no es el problema señaló Morales, pero además de ello pidió que lo ayudarán a no seguir distrayendolo.
“Ayudenme pero no me distraigan, déjenme trabajar” pidió Morales a los empresarios “no nos distraigamos con cosas que no construyen, construyamos Guatemala”. pidió Morales en su discurso.
“Debemos cambiar muchas cosas, debemos luchar por Guatemala y recuperar nuestra infraestructura estratégica”
Presidente Jimmy Morales en Enade 2017 https://t.co/xmUI8dI2Wf
— Ligia Herrera (@LiHerrera_TV) October 13, 2017
Las declaraciones las realizó en la edición 2017 del Encuentro Nacional de Empresarios (ENADE). Este año el foro tendrá como tema central “Infraestructura para el desarrollo, vamos a la obra”.
Según los organizadores este es un tema ‘urgente’ para Guatemala. De acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, con solo el incremento del 1% del PIB en la inversión pública en infraestructura en los próximos 5 años disminuiría la pobreza extrema en 5%.
La Propuesta de ENADE buscaba abarcar cuatro puntos a trabajar en el corto y mediano plazo para mejorar la infraestructura vial: agenda legislativa, capacidad de ejecución, reparación de la red vial existente y mecanismos de inversión a futuro.