MinSalud pretende vacunar contra la rabia a más de tres millones de perros
En Vivo
El Ministerio de Salud llevará a cabo una campaña de vacunación canina para evitar el contagio de rabia y la transmisión a humanos.
por Andrea Domínguez02 octubre, 2017 - 15:09 PM
El Ministerio de Salud llevará a cabo una campaña de vacunación canina para evitar el contagio de rabia y la transmisión a humanos, tomando en cuenta que cerca de 600 mil personas sufren agresiones de perros cada año.
De acuerdo con funcionarios, durante la vacunación se busca aplicar tres millones 384 mil dosis de vacuna contra la rabia a perros. La campaña se desarrollará del 21 de octubre al 5 de noviembre próximo.
Durante una capacitación del personal que participará en el plan, llevada a cabo en Ciudad Vieja, Sacatepéquez, Romero Montoya, representante de la Organización Panamericana de Salud (OPS), refirió que Guatemala es el segundo país, después de Haití, en cuanto a muertes humanas por el contagio de rabia.
“En los últimos tres meses hubo tres muertes humanas por rabia. Los guatemaltecos no ven el virus de la rabia como un tema de prioridad o riesgo, por esa razón es que las probabilidades del contagio son graves”, expuso Montoya, luego de la capacitación.
La proliferación de perros callejeros aumenta la probabilidad de contagio de rabia. La campaña de vacunación será a nivel nacional. (Foto Prensa Libre: Renato Melgar)
Contra la rabia
Según cifras de la OPS, en Guatemala se registran unas 600 mil agresiones por perros al año, lo cual hace que el riesgo de contraer rabia sea grave.
Rubén González, viceministro de atención primaria de Salud, indicó que el objetivo es luchar para evitar muertes humanas por ese virus. “Para romper el ciclo de la rabia por lo menos se debe hacer un esfuerzo sostenido de cuatro a seis meses”, dijo.
Añadió que el equipo a cargo de la vacunación será multidisciplinario y ya ha sido capacitado. Participarán, no solo el inspector, sino también médicos, enfermeras y epidemiólogos.
El funcionario añadió que el ministerio ha recibido donaciones de congeladores, refrigeradoras, termos, fichas, gorras y playeras que serán útiles para la campaña.
Las jornadas de vacunación están planificada para desarrollarse en puestos de Salud y puntos de vacunación en comunidades los cuales se informará en su momento.En Centroamérica solo Guatemala reporta casos de rabia en humanos, el resto de países se ha declarado libre de contagios.