Ciudad Guatemala

El Mirador, El Trabajo Periodístico En Guatemala


El Mirador, El Trabajo Periodístico en Guatemala entra en el contexto de una plataforma digital que genera opciones en internet.

  28 noviembre, 2016 - 10:20 AM

El Mirador, El Trabajo Periodístico En Guatemala

El trabajo periodístico es un tema que nos introducirá al movimiento de un medio de comunicación virtual  cuya finalidad es generar  el interés de internautas que buscan tener herramientas mucho mas  fáciles para ingresar.

Hablamos con su creador quien  ofrece los detalles de su estructura y  los temas que abarcan en cada sección.

El Mirador, Ética y Responsabilidad

Hablar del ejercicio periodístico es fortalecer valores básicos que permitan que la labor de la información pueda generar interés, increíblemente la actitud puede decir más que mil palabras y el público percibe el trabajo según estas conductas.

El balance informativo se encuentra realmente con la opinión de dos partes  o más y la responsabilidad es dar seguimiento según sea el caso del tema coyuntural del momento.

El ejercicio periodístico es una noble misión cargada de responsabilidad, entrega y decisión.

Las  áreas como  cultura, turismo, lo social, lo político, lo económico y muchos otros, son espacios que se deben cuidar.

Cada uno presenta una personalidad propia y exige atención en cuanto al tema de forma, fondo, contenido y concepto fotográfico de alta calidad.

Muchas vece la calidad no se enfoca por lo tecnológico, sino por la habilidad de estructurar un tema que pueda generar un sentimiento de desear mas.

En el caso de áreas como cultura, turismo, espectáculo, las piezas aunque sean informativas deben llevar el detalle en edición, utilizando las herramientas adecuadas para que se conviertan, por decirlo de alguna manera, en “sinfonías visuales”.

El medio debe generar interés sea este, prensa escrita o televisiva y llenar las expectativas de sus lectores, televidentes e internautas.

Dude de todo lo que le digan, será parte de su crecimiento profesional y humano, preguntarse ¿por qué realizo ciertas actividades ?, solo porque  los demás lo hacen.

Será indispensable para desarrollar criterio propio que nos permita ser profesionales no dependientes y seres humanos con fortaleza de razonamiento y sentido común.

Etiquetas:

Relacionado

ÚLTIMAS NOTICIAS