Evidencian un nuevo caso de corrupción ahora en la municipalidad de San José del Golfo
El MP procedió en contra de la corporación municipal de 2008 y la actual por la reiterada negativa de entregar la información pública.
El Ministerio Público por medio de la Fiscalía contra la Corrupción, coordinó 10 allanamientos en los municipios de Guatemala y San José del Golfo, para concretar la captura de 9 trabajadores de la comuna de ese municipio en seguimiento a investigaciones por negación de información pública.
El MP procedió en contra de la corporación municipal de 2008 y la actual por la reiterada negativa de entregar la información pública.
El Ministerio Público recibió dos denuncias. La primera el 08 de marzo de 2017 y la segunda el 20 de abril de 2017, ambas en contra del alcalde y los integrantes del Concejo Municipal de San José del Golfo, puesto que a la Unidad de Información Pública de dicha municipalidad realizaron 2 solicitudes, donde requirieron:
Número y nombre de funcionarios, servidores públicos, empleados y asesores que laboran en la Municipalidad de San José del Golfo y todas sus dependencias, incluyendo salarios que corresponden a cada cargo, honorarios, dietas, bonos, viáticos o cualquier otra remuneración económica que perciban por cualquier concepto, indicando puesto que desempeñaban en durante el período del 2014 a la fecha. Sin embargo, a las personas que requirieron dicha información no les fue entregado lo solicitado.
Resultado del operativo dirigido por la Fiscalía contra la Corrupción. pic.twitter.com/sXJRhvd6wI
— MP de Guatemala (@MPguatemala) August 29, 2017
“En el transcurso de la investigación la Fiscalía determinó que el Consejo durante el período 2008 – 2012, aprobó el acta 32 – 2009, de fecha 23 de abril de 2009, asumiendo papel de legislador hacen una clasificación de la información, especificando lo siguiente: Se declara como información confidencial toda aquella relativa a datos personales o datos sensibles de vecinos, personal y funcionarios municipales, con el objeto de garantizar la integridad de la seguridad ciudadana refirió la Secretaria General.
“Sin embargo, es importante mencionar que la ley de libre acceso a información pública debe prevalecer uno de sus principios que es el establecido en el artículo tercero numeral primero, que es el de máxima publicidad. También la ley establece que no se podrá modificar las normas establecidas en esta ley salvo de forma constitucional o por medio de otra ley ordinaria”.
Las denuncias
Según explicó Stuardo Campo, jefe de la Fiscalía contra la Corrupción. La Fiscalía logró documentar dos solicitudes, la primera realizada por Milton Danilo Carrera Morales, solicitó a la Unidad de información pública: cantidad y nombre de los empleados públicos y asesores, incluyendo salarios que corresponden a cada cargo, honorarios, dietas, bonos, viáticos o cualquier otra remuneración económica del 2014 a la fecha. -21 de agosto de 2016-
“Sin embargo, el 23 de septiembre la Unidad de Información Pública entregó únicamente la nómina de trabajadores de esa municipalidad y copia del acta 32-2009; considerando que lo referente a los servidores públicos es confidencial.
https://twitter.com/MPguatemala/status/902585140907474944
El 14 de noviembre de ese año, el Concejo Municipal resolvió declarar improcedente el recurso de revisión, confirmando la resolución recurrida y emitida por la Unidad de Información Pública, considerando que se otorgó lo solicitado por el requirente, exceptuándose la información confidencial definida así en el acta 32-2009.
La segunda solicitud tuvo lugar el 25 de noviembre de ese mismo año: El Concejal Primero de la municipalidad de San José del Golfo, Álvaro Sandoval Palencia, solicitó a la Unidad de información pública: cantidad y nombre de los empleados públicos y asesores, incluyendo salarios que corresponden a cada cargo, honorarios, dietas, bonos, viáticos o cualquier otra remuneración económica.
El 29 de diciembre de 2016, recibió únicamente un listado con nombre de los empleados sin ninguna otra información y el 09 de febrero de 2017, Recibió notificación por parte del Concejo Municipal actual, el cual con base al acta 32-2009, refirieron que la información solicitada es confidencial, transgrediendo lo contenido en la Ley de Acceso a la Información Pública.
Los capturados
Fermín Catalán Castellanos
Síndico primero
Álvaro Morales Morales
Concejal segundo
Juan Carlos Reyes Santos
Concejal tercero
Arnulfo Ávila Veliz
Síndico segundo
Héctor Silfredo Reyes Ortíz
Concejal primero
Puesto actual: Concejal tercero
Mario Mayén López
Síndico primero
Atilano Ruiz Véliz
Concejal segundo
Edy Mafiel Véliz Véliz
Concejal cuarto
Mirna Victoria Herrera Carrera
Encargada de la Unidad de Acceso a la Información Pública
Antejuicios
José Rocael Chamalé Enríquez
Alcalde Municipal
Delitos
Retención de información
Abuso de Autoridad