Calzado Thany es el esfuerzo de un emprendedor guatemalteco
Calzado Thany cuenta hasta el momento con 13 trabajadores y tres áreas, la de producción, procesos de armado y de control
Desde adolescente trabajó en diferentes zapaterías del país. Con el tiempo decidió establecer su propio negocio y comenzó en el asentamiento en donde vivía. El nombre de Calzado Thany, es el nombre de la hija menor de Mauro Yumán. Desde hace siete años la microempresa ha ido creciendo, ahora cuenta con 13 trabajadores y tres áreas de trabajo, la de producción, proceso de armado y de control.

Don Mauro, comenzó elaborando 11 pares, ahora los distribuye en algunas zapaterías del país. El ambiente de trabajo es ameno, don Mauro les ha enseñado a algunos de sus trabajadores, mientras otros ya llevan conocimiento y práctica. En este negocio trabajan familiares, además de sus dos hijos. Jonatan, está en el área de administración, mientras Brandon, está en el área de alisado desde hace dos años.
también puede
Calzado 100% guatemalteco

El trabajo que realizan es 50 % artesanal y 50 % con ayuda de máquinas. Para estar actualizados toman ideas del calzado mexicano de niños, damas y caballeros. En el área de control de calidad revisan los zapatos minuciosamente y si encuentran algún defecto lo envían de regreso para ser corregido y de nuevo lo regresan para ser guardado en su respectiva caja. La producción del año pasado fue de 14 mil pares de zapatos y el mayor movimiento fue de noviembre a enero de este año.
Estos zapatos están elaborados con productos de calidad. En la zapatería de don Mauro hay una troqueladora que pesa 1.5 toneladas, corta piel y plantillas para el calzado, es utilizada de dos a tres horas diarias.
también le puede interesar https://www.guatevision.com/2017/08/26/calzado/