Clínica para adictos a la tecnología en Brasil busca ayudar mas
Usar la tecnología de forma exagerada, puede volver dependiente a una persona. Se puede vivir armónicamente con la tecnología.
El Instituto Delete nació en 2013 en el Instituto de Psiquiatría de la Universidad Federal de Rio de Janeiro (UFRJ), el primero en el país especializado en “detox digital” y con servicios gratuitos, de la mano de la psicóloga Ana Lucia King quien desde entonces ha ayudado alrededor de 800 personas que padecían algún tipo de dependencia tecnológica.
Aunque la nomofobia es todavía un tema nuevo en Brasil, Corea del Sur, Japón y China, consideran esta dependencia como un problema de salud pública.
El perfil es variado desde adolescentes que pasan horas en juegos online hasta adultos que perdieron a su pareja o que fueron despedidos de su trabajo, por pasar mucho tiempo en las redes sociales.
Al llegar al instituto los pacientes pasan por la evaluación de un equipo multidisciplinar y son sometidos a un cuestionario para identificar el origen de su dependencia. En una entrevista posterior, un psiquiatra evalúa si hay algún tipo de trastorno como ansiedad, pánico, obsesión compulsiva o fobia social. Después, los pacientes son clasificados en tres grupos conscientes, abusivos y dependientes. Se les ofrece un tratamiento personalizado, según la gravedad del caso.
El objetivo del tratamiento no se trata de que los pacientes no utilicen más la tecnología, sino que aprendan a usarla de forma saludable.
Millones de personas conectadas a Internet
Aunque algunas personas dicen que se puede vivir armónicamente con la tecnología otras abusan al utilizarla y sin darse cuenta se vuelven dependientes.
Debido a que con la tecnología pueden estar comunicados en redes sociales las personas ven como una necesidad estar conectado a internet siempre y afectan otros ámbitos de sus vidas como lo es el trabajo, estudio, familia etc.
Sin embargo, cuando una persona usa mucho la tecnología no necesariamente es dependiente. Lo es solamente cuando la usa de forma exagerada.