Ciudad Guatemala

TSE suspende las asambleas nacionales, departamentales y municipales por el coronavirus


Se debe contar con protocolos de bioseguridad y protección para la celebración de asambleas.

  04 noviembre, 2020 - 09:30 AM

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó este miércoles 4 de noviembre en el diario de Centro América el acuerdo 360-2020 que suspende toda actividad de las organizaciones políticas que conlleve aglomeración de personas.

Quedan suspendidas las asambleas nacionales, departamentales y municipales, en tanto el TSE cuente con los protocolos de bioseguridad y protección para este tipo de actividades, aprobados por el Ministerio de Salud con la finalidad de resguardar la vida, salud e integridad de las personas.

En su artículo 2 ordena instruir a las respectivas delegaciones y subdelegaciones a escala nacional, de las disposiciones que regula el presente acuerdo a efecto de dar estricto cumplimiento.

Además, se contempla solicitar el apoyo del personal técnico del referido Ministerio, así como a la Comisión Presidencial para la Atención de la Emergencia covid-19 para la elaboración y revisión técnica de los protocolos referidos.

El TSE indica que derivado del virus SARS-CoV-2 en el territorio nacional, causante de la epidemia de covid-19 y su continua actividad, la ministra de Salud, Amelia Flores, remitió un oficio el 30 de octubre recién pasado en su calidad de entidad rectora de las normas, regulaciones y acciones durante la citada epidemia.

En el oficio se solicita los protocolos de bioseguridad y protección que deben cumplirse durante la planificación y celebración de asambleas o de cualquier actividad que represente posible aglomeración de personas que pueda causar el contagio y consecuencias para la salud de la población guatemalteca siendo de conocimiento público la segunda ola y el aumento de pacientes diagnosticados con covid-19.

También la necesidad de mantener las medidas de salud pública, de manera que dichos protocolos puedan ser revisados y autorizados por el Ministerio de Salud.

Este acuerdo entra en vigor inmediatamente a su publicación.

TSE denuncia acuerdo

Según la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), detrás de esa suspensión hay un acuerdo que considera ilegal por Q175 millones entre el presidente Alejandro Giammattei para el TSE.

Óscar Argueta, secretario general del partido, dijo que ese bloqueo a las asambleas partidarias tiene dedicatoria porque es de conocimiento de sectores políticos que actualmente solo hay dos partidos en esa programación.

Mario Taracena, diputado y constituyente, sostuvo que la suspensión no procede porque la Constitución garantiza la actividad partidaria aun bajo disposiciones de la Ley de orden público. Sin embargo, señaló que el tribunal actualmente es “pistero” porque responde a intereses del Ejecutivo y a grupos paralelos del Congreso, sin preservar su independencia.

De acuerdo con el congresista Orlando Blanco, el TSE se comunicó con el Ministerio de Salud para que dictaminara sobre el riesgo de contagio de covid en actividades como las asambleas, lo cual se está utilizando como justificación para bloquear las reuniones.

Argueta señaló que el partido no acatará esa resolución porque es ilegal y accionará en su contra, así como contra los magistrados del órgano electoral y Giammattei.

Presidencia responde

Francis Masek, secretaria de comunicación de la Presidencia, comentó que no es decisión del presidente Alejando Giammattei sino del Ministerio de Salud que ha solicitado los protocolos de bioseguridad y protección que deben cumplirse durante la celebración de asambleas o cualquier actividad que represente aglomeración de personas, en el marco por la emergencia covid -19.

 

Etiquetas:

Relacionado

ÚLTIMAS NOTICIAS