Ciudad Guatemala

Primeros voluntarios de la Unidad de Rescate Internacional ZAKA en Guatemala


45 voluntarios guatemaltecos de distintas organizaciones y localidades completaron un curso intensivo para mejorar la búsqueda y el rescate liviano en desastres. El cual fue dirigido por Yehuda Meshi-Zahav, presidente y fundador de ZAKA y Mati Goldstein director de la unidad de rescate internacional.

  10 marzo, 2018 - 17:46 PM

Desastres, accidentes y atentados pueden suceder en cualquier lugar del mundo y las unidades ZAKA están dispuesta a ayudar en dónde esto ocurra.

Los primeros minutos en una emergencia son claves, por ello es fundamental que quienes prestan el servicio de rescate o atención estén debidamente preparados. Además de ello deben saber trabajar de manera coordinada como un apoyo a las autoridades locales o con las fuerzas de emergencia.

Tras vivir una tragedia en un ataque a un bus en la carretera de Jerusalen a Tel Aviv, Yehuda Meshi-Zahav decidió crear una unidad de voluntarios y de rescate con el fin de salvar todas las vidas que sean posibles salvar y honrar las de quienes no sobreviven a los desastres o ataques terroristas.

Fue así como Zaka nació en Israel en 1989 y actualmente cuenta con una red de 3 mil voluntarios de la que Guatemala ya es parte.

Siendo este un país altamente vulnerable, comunidades cristianas judías y evangélicas, la embajada de Israel y el Rabino Yosef Gamon decidieron trabajar para formar una unidad de Rescate internacional Zaka en Guatemala y han encontrado en las autoridades locales apoyo para lograrlo.

45 voluntarios guatemaltecos de distintas organizaciones y localidades completaron un curso intensivo para mejorar la búsqueda y el rescate liviano en desastres. El cual fue dirigido por Yehuda Meshi-Zahav, presidente y fundador de ZAKA y Mati Goldstein director de la unidad de rescate internacional.

Zaka opera con diez unidades, distribuidas de la siguiente manera: unidad de sincera compasión que trabaja para identificar y atender restos de los que han fallecido, el grupo de rescate rápido que acude en motos, el equipo de recate internacional, la unidad de emergencia de evacuación de personas en tiempo de guerra y  terremotos, voluntarios no judíos, unidad de víctimas en masa, unidad de jeep que ingresa a terrenos difíciles, unidad canina y la unidad marítima y de buceo.

El Rabino, Yosef Garmon residente en Guatemala señalo que no hay que esperar a estar en un momento difícil para pensar en  salvar vidas, hay que estar preparados y trabajar unidos y por eso promueve este tipo de iniciativas, con las que buscan además fortalecer la unidad entre países.

La Organización de Naciones Unidas concedió a ZAKA estatus consultivo oficial.

 

Etiquetas:

Relacionado

ÚLTIMAS NOTICIAS