Ciudad Guatemala

[VÍDEO] Torbellino de polvo fue captado en Quetzaltenango


En vídeo quedó captado el momento en el que un torbellino de polvo se formó en Quetzaltenango, causando temor y admiración en los vecinos.

  02 febrero, 2017 - 16:41 PM

En vídeo quedó captado el momento en el que un remolino de polvo se formó en Quetzaltenango.   Estas pequeñas columnas giratorias de aire pueden ser el resultado de un sistema mini-meteorológico que se produce cuando un pedazo de tierra se calienta más rápido que el suelo que lo rodea en un día cálido, con viento en calma y seco.

Las pequeñas columnas giratorias de aire que se observan en las imágenes se formaron llenos de polvo y escombros que se recogen del suelo.  No son una característica común en todos lados aunque si se presenta en ésta época del año en el Valle de Quetzaltenango.

Los demonios de polvo o torbellino

“Los demonios de polvo” o torbellinos varían en ancho de 3 a 30 metros, según la Sociedad Meteorológica Americana, con una altura promedio de unos 200 metros.

En vídeo quedó captado el momento en el que un torbellino de polvo se formó en Quetzaltenango, causando temor y admiración en los vecinos.

Estos torbellinos no son igual a los tornados, que se forman por procesos diferentes y de mayor escala que se dan con tormentas eléctricas, diferencias grandes de temperatura que provoca aire cálido ascendente contra aire frío de las nubes de tormenta o cumulonimbus, provocando esta dinámica.

Pueden durar unos pocos segundos uno minutos.  Los torbellinos no son tan destructivos como los tornados, sin embargo pueden causar algún daño, como el destechamiento de casas, levantamiento de objetos sueltos que pueden impactar a las propiedades o a las personas.

Por el momento este fenómeno solo causó temor entre algunos vecinos, mientras que otros se sorprendieron al ver la larga columna de polvo, no se reportaron personas heridas.

  • Con información de Clima Ya.
Etiquetas:

Relacionado

ÚLTIMAS NOTICIAS