Ciudad Guatemala

Perros callejeros crecen sin control en Huehuetenango


La población de perros callejeros ha crecido en Huehuetenango. Problema que no tienen un mecanismo de control más que jornadas de vacunación contra rabia.

  15 mayo, 2017 - 11:01 AM

En Huehuetenango es incontrolable el crecimiento de perros en las calles. No hay programas municipales de control y todo se reduce al esfuerzo de una familia.

Para los ciudadanos el ornato está completamente deteriorado, la proliferación de perros callejeros es un ejemplo. Se pasean y duermen en los corredores del Palacio Edil y Gobernación Departamental, en zonas de los mercados y el área de la Terminal. Lo que preocupa es que como otros muchos problemas no tienen el interés de quienes administran el municipio.

Las autoridades de Salud reconocen que no hay un inventario de la población canina. Ni existen programas para reducir el crecimiento de los perros en las calles por falta de presupuesto. Lo que se hace es únicamente aplicar vacunas contra la rabia, lo que es insuficiente.

Familia apoya a los caninos

No todo está perdido, la familia Abac Morán, en mayo del año 2013 al enterarse que se planeaba un exterminio de canes, se unieron a otras personas para evitar la matanza. Desde entonces transformaron su vivienda en un refugio, ellos rescatan, curan, castran a estos animales. Finalmente les buscan un hogar para evitar que sigan en las calles.

Perros son solidarios

Desde que iniciaron con el proyecto han logrado colocar a 400 perros en un hogar al darlos en adopción. Cada mes necesitan cinco mil quetzales para comprar 15 quintales de concentrado. El amor a los animales es el motor que los mueve, sobre todo a Miriam Morán, que le pone corazón a esta tarea. Su hijo, Joaquín Abac Morán, cuenta que los canes son solidarios.

Tres millones 400 mil perros existen en el país con un registro y familia. A ellos se deben sumar los millones que no tienen un hogar y duermen en las calles. 105 mil vacunas contra la rabia fueron suministradas en este departamento y se ha programado otra jornada de vacunación para septiembre de este año.

Para la familia Abac Morán, lo ideal sería que la población dejara de criticar y tomara acciones porque los perros son seres vivos que necesitan un hogar.

Etiquetas:

Relacionado

ÚLTIMAS NOTICIAS