Muere el poeta chileno Nicanor Parra a los 103 años de edad
Nacido el 5 de septiembre de 1914 en San Fabián de Alico, una aldea situada a unos 400 kilómetros al sur de Santiago, era hermano mayor de Violeta Parra.
Redacción
BBC Mundo
El gran poeta chileno Nicanor Parra falleció este martes en su casa de La Reina, Santiago, a los 103 años de edad.
La noticia fue confirmada por el ministro de Cultura chileno, Ernesto Ottone.
Irreverente, controvertido y eterno candidato al Nobel, Parra era uno de los poetas más influyentes y originales de la literatura hispanoamericana contemporánea.
Nacido el 5 de septiembre de 1914 en San Fabián de Alico, una aldea situada a unos 400 kilómetros al sur de Santiago, también era hermano mayor de la cantante Violeta Parra.
Ganador del Premio Nacional de Literatura de Chile en 1969, Parra además fue reconocido con el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana en 2001 y en 2011 recibió el Permio Cervantes, considerado el más prestigioso de la literatura en castellano.

“De estatura mediana, / Con una voz ni delgada ni gruesa, / Hijo mayor de profesor primario / Y de una modista de trastienda”, se describió Parra a sí mismo en “Epitafio”, uno de los primeros textos de Poemas y Antipoemas, el libro que, desde su publicación en 1954, le granjeó amplio reconocimiento nacional e internacional.
“Flaco de nacimiento / Aunque devoto de la buena mesa; / De mejillas escuálidas / Y de más bien abundantes orejas; (…) Ni muy listo ni tonto de remate / Fui lo que fui: una mezcla / De vinagre y de aceite de comer / ¡Un embutido de ángel y bestia!”, agrega en ese poema.
Entre sus obras también destacan los poemarios Sermones y prédicas del Cristo de Elqui, Chistes para desorientar a la poesía y Hojas de Parra, entre otros libros.