Monzón busca probar que le ofrecieron 100 mil dólares para callarlo
En este caso supuestamente 3 abogados intentaron sobornar a Monzón ofreciéndole 100 mil dólares para evitar que declara en el caso Cooptación del Estado.
Juan Carlos Monzón fue trasladado de nuevo a los tribunales para iniciar la audiencia de anticipo de prueba. En este caso supuestamente 3 abogados intentaron sobornarlo ofreciéndole 100 mil dólares para evitar que declara en el caso Cooptación del Estado. Un caso de corrupción supuestamente liderado por Roxana Baldetti y Otto Pérez Molina.
Senabed pide que propiedas de Monzón pasen al favor del Estado
Monzón estuvo en el juzgado décimo de instancia penal, su estadía fue muy breve, a pesar de que el juez Walter Villatoro suspendió una diligencia para efectuar esta audiencia como anticipo de prueba, está también tuvo que suspenderse ante la incomparecencia del sindicado Gustavo Montoya.
Monzón busca probar intento de soborno
Audiencia de JC Monzón sobre soborno por $100 mil que abogados le ofrecieron para no declarar en caso Coptación del Estado fue suspendida
— Sucely Contreras (@SuContreras_tv) April 3, 2017
El abogado Montoya se encuentra en libertad bajo medida sustitutiva. El juez agendó la audiencia para el jueves 7 de abril. Este caso fue denunciado por Monzón supuestamente los abogados Luis Gustavo Montoya García, José Gerardo Martínez García y José Alejandro Vielman intentaron sobornar a Monzón ofreciéndole cien mil dólares para que no declarara en el caso.
El sindicado Gustavo Montoya quien se encuentra bajo medida sustitutiva. No acudió a audiencia de Monzón, se programó para 7de abril
— Sucely Contreras (@SuContreras_tv) April 3, 2017
Los abogados Montoya y Martínez están por enfrentar juicio y en el caso del abogado Vielman sigue pendiente la presentación de la acusación formal en su contra. Martínez y Vielnam están bajo prisión preventiva.
Juan Carlos Monzón responde a Alejandro fariseo Sinibaldi
Este día Juan Carlos Monzón le dijo a los medios de comunicación que dará declaraciones en la próxima oportunidad.
Cooptación del Estado, un saqueo de altos funcionarios
Según la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), en el desarrollo de la investigación por el caso La Línea, así como del análisis de la documentación incautada físicamente y dispositivos electrónicos, se encontró un inmenso esquema financiero, aparentemente inconexo, que incluía nombres, empresas, cheques, bienes, movimientos financieros etc., el cual reportaba operaciones incluso desde el año 2008, cuatro años antes que el Partido Patriota asumiera el poder.

Algunos de estos nombres y empresas aparecieron en casos presentados por el Ministerio Público (MP) y la CICIG como La Línea, la Terminal de Contenedores Quetzal (TCQ) y el Caso del Lago de Amatitlán, y se tenía suficiente evidencia de participación en otras investigaciones en curso.
¿Qué es cooptación del Estado?
Cooptar no es más que “llenar las vacantes que se producen en el seno de una corporación mediante el voto de los integrantes de ella“, según la RAE.
- Con información de Sucely Contreras.