Ciudad Guatemala

¿Mito o realidad? Te resolvemos las dudas de hacer ejercicios


¿Qué realmente te sirve para adelgazar? ¿Cómo crezco músculo? ¿Qué alimentos me ayudan?  A continuación mitos y verdades con mejores rutinas. 

  29 enero, 2018 - 10:18 AM

Muchas veces hemos tenido dudas sobre el hacer ejercicio.  ¿Qué realmente te sirve para adelgazar? ¿Cómo crezco músculo? ¿Qué alimentos me ayudan?  A continuación te adelantamos algunos mitos y verdades que te ayudarán a tener mejores rutinas.

  1. Con sólo una comida fuerte al día puedo mantenerme en forma

Mito

No, de hecho es lo peor que puedes hacer. Además de que es CLAVE para “alentar” tu metabolismo: el cuerpo no tiene la habilidad de “administrar” lo que te comes en “una sentada” y distribuirlo como si lo hubieses comido en el transcurso del día.

Para tu cuerpo, esto es un exceso y va a acumular lo que no necesite en forma de grasa. Peor aún, al ser la noche un momento en que baja la actividad física, estás siguiendo el mejor proceso para incrementar el tamaño de tu cintura.

  1. ¿La falta del sueño me puede hacer engordar?

Verdad

Las personas que no tienen suficientes horas de sueño cuando duermen tienen experiencias de cambios en las hormonas de hambre llevándolo a seleccionar alimentos pobres en nutrientes a la vez que comen más (tanto más de 300 calorías al día). Sobre la jornada las calorías extras que agregas, te llevan a almacenar y ganar más grasa y tener una pobre salud.

  1. El ejercicio aeróbico o cardiovascular adelgaza y las pesas te hacen ensanchar

Mito

“Tenemos la suerte de que cada vez hay más estudios que confirman que el entrenamiento contra resistencia (pesas, gomas, isométricas, Trx, peso corporal…) es más efectivo que el ejercicio aeróbico. Unos músculos tonificados aumentan el metabolismo basal, es decir, la energía que gastamos cuando estamos en reposo. Y aún hay más: tu musculatura seguirá trabajando 24 horas. Por ello en mi gimnasio, Personal, la base es la fuerza.

¿Mito o realidad? Te resolvemos las dudas de hacer ejercicios

  1. ¿Si como una dieta alta en proteína me dará grandes músculos?

Mito

Aunque comiendo proteínas disparas las síntesis de proteína en el cuerpo (el proceso por el cual el cuerpo construye músculo y repara tejido dañado), sólo comiendo una dieta alta en proteína no te llevara a un crecimiento muscular significativo quizás, tú tienes que sobrecargar tus músculos con peso para conseguir medidas de crecimiento muscular. Dicho esto, una dieta alta en proteína puede incrementar el tamaño muscular cuando lo emparejas con el entrenamiento de peso y este puede preservar la masa magra cuando reduces las calorías.

  1. ¿Si tomo agua bajo de peso?

Verdad

El agua rige el metabolismo, por lo que te ayudará a eliminar toxinas; mejorar las funciones fisiológicas de tu cuerpo y evitar que retengas líquidos, lo cual hará que pierdas peso. Siempre y cuando lleves una buena alimentación.

  1. Practicar ejercicio crea adicción.

Verdad

“Más verdad que mentira. Nuestro cerebro compensa el ejercicio y el esfuerzo liberando endorfinas, por ello sentimos una increíble sensación de bienestar. Cualquier actividad que relacionemos con el placer suele provocarnos adicción. Para ello, el cuerpo tiene mecanismo para producirnos saciedad y cansancio. La realidad es que al final siempre queremos más.

Si nuestro cuerpo se habitúa a la dosis de algo siempre hay que ir cambiando o mejorando para conseguir mejores resultados. Esto es muy sencillo cuando es un profesional el que nos ayuda en el camino al cambio ya que siempre sabrá cómo mejorarte y hacer superarte en tu objetivo”.

  1. Los carbohidratos engordan

Mito

“Lo que nos hace engordar es el exceso de calorías totales. Entre estas se encuentran los hidratos de carbono, las proteínas, las grasas y las bebidas alcohólicas. La principal fuente de calorías la representan las grasas, aportando 9 kilocalorías por gramo, mientras que los carbohidratos aportan 4 kilocalorías por gramo. El organismo reserva las calorías procedentes de las grasas, mientras que las calorías contenidas en los carbohidratos son más fácilmente quemadas u oxidadas, puesto que son combustible directo para los músculos”.

¿Mito o realidad? Te resolvemos las dudas de hacer ejercicios

  1. Mientras más sudo, más adelgazo.

Mito

Cuanto más sudo, más adelgazo. Siento deciros que el peso perdido por el sudor es básicamente agua y se recupera tan pronto como nos rehidratemos de nuevo. Lo que queremos perder cuando adelgazamos es tejido adiposo. Por ello querer perder peso a base de sudar no es lo más adecuado. Complementarlo con trabajo de fuerza es el mejor acierto y mucho más duradero. El resultado es que has sometido a tu organismo a un sobreesfuerzo y has limitado tu capacidad física sin obtener nada a cambio. Más aun, forzando la sudoración afectas tu correcto estado de hidratación y haces peligrar tu salud.

  1. La barriga la se baja solo con abdominales

Mito

“Para bajar la barriga lo primero que debes hacer es llevar una dieta balanceada, recomendada por tu nutricionista según lo que necesitas. Asimismo, debes hacer tareas aeróbicas y continuas, de moderada intensidad. Cuando hayas perdido el exceso de grasa entonces sí puedes trabajar los músculos con abdominales. Esto pasa porque cuando hay grasa en el tejido subcutáneo (que da prominencia a la zona), hacer abdominales sin un trabajo aeróbico (que degrade grasas) lo único que produce es dar más volumen.

  1.  Si hago ejercicio pero no cuido mi alimentación es posible que no baje de peso, sino que aumente

Verdad

Claro. Al incrementar la actividad física que realizas día a día tu cuerpo te pedirá recuperar esa energía que empleó para ejercitarse; por lo que tendrás más apetito –especialmente al final de entrenamiento- y te aseguro no serán ganas de un apio o brócoli.

Tu organismo te pedirá alimentos ricos en glucosa y con alto índice glucémico: léase, dulces, pan, pasta, galletas y postres. Aunque tu meta no sea bajar de peso como tal, es fundamental cuides tu alimentación.

Esperamos que hayas aclarado dudas y aprendido más del ejercicio y lo apliques a tu vida diaria.

Etiquetas:

Relacionado

ÚLTIMAS NOTICIAS