Micro-cheating: ¿estás siendo infiel a tu pareja sin darte cuenta?
De acuerdo con una psicóloga australiana, acciones como esta podrían incluirse dentro del concepto de "micro-cheating", que quiere decir engaño pequeño.
Redacción
BBC Mundo
¿Alguna vez le enviaste mensajes privados a alguien por internet y se lo ocultaste a tu pareja? ¿Tuviste una conversación secreta online o dejaste emojis de corazones en una publicación de Facebook de un amigo/a?
De acuerdo con una psicóloga australiana, acciones como esta podrían incluirse dentro del concepto de “micro-cheating”, que en inglés quiere decir engaño pequeño.
Melanie Schilling le dijo a la edición del Huffington Posten Australia que se trata de “acciones aparentemente pequeñas que indican que una persona pone su atención emocional o física en alguien que está fuera de su relación“.
Otros ejemplos que dio incluyen agendar a alguien en los contactos de tu teléfono con un nombre diferente, contactar a una expareja para recordar algún evento significativo y compartir chistes en privado.
El concepto de los “micro-engaños” divide las opiniones de los internautas en las redes sociales, con algunas personas defendiendo el término y otras calificándolo de excesivo.

Sin consenso
Algunos usuarios vieron el lado divertido de la polémica y agregaron ejemplos del “micro-cheating” preguntándose dónde se ha de trazar la línea.
https://twitter.com/Naan_Binary_/status/951586227051954177
“¿Decir ‘uhu’ online? Microcheating. ¿Hacer que cualquier mujer, excepto tu pareja, se sienta especial o apreciada de alguna manera? Microcheating. ¿Poner toda su atención a un vídeo de YouTube en donde hay una chica? Mejor hazte la idea de que es microcheating”, dice el tuit.
El DJ de Radio 1 de la BBC, Greg James, sugirió que la definición de “micro-cheating” es tan amplia que podrías ser culpable de ello en este momento.