MICIVI realizará auditoría para justificar el pago de $399 millones a Odebrecht
MICIVI realizará una auditora para evaluar el de $399 millones a la empresa brasileña Odebrecht señalada de corrupción, en la construcción de una carretera.
Para liquidar a la empresa brasileña Odebrecht el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (MICIVI) evalúa la parte legal y técnica sobre del contrato por 399 millones de dólares.
El @CIVguate realizará una auditoría que determine si se justifica el pago de la obra a la empresa Odedrecht.
— Carolina Leverón (@CLeverongt) January 9, 2017
El MICIVI realizará una auditoría de campo que justifique si el avance físico corresponde a lo desembolsado para la ampliación a cuatro carriles de la carretera a occidente otorgado a la empresa Odebrecht.
Odebrecht fue señalada de otorgar sobornos a funcionarios del gobierno de Otto Pérez Molina, periodo en el cual se modificó el contrato, subiendo el precio cuando estaba al frente de la cartera Alejandro Sinibaldi.
MP pedirá apoyo a EEUU por caso de sobornos de Odebrecht
documentos que señalan que la constructora brasileña Odebrecht pagó sobornos a funcionarios guatemaltecos para la adjudicación de obras.
“A partir de la declaración de Estados Unidos esto amplía la posibilidad de solicitar otra asistencia y desde luego debe de hacerse el análisis pertinente para proceder a solicitar la asistencia judicial a Estados Unidos“, afirmó la funcionaria a la prensa local.
“Es una información importante para poder analizarla en el Ministerio Público (MP, Fiscalía General) y tenemos que solicitar otra asistencia legal, en este caso a Estados Unidos“, agregó, tras indicar que desde el 14 de junio pasado cuentan con el apoyo legal de Brasil.
Constructoras de Odebrecht pagaron sobornos a Guatemala
Precisó que a través de la Secretaría de Asuntos Internacionales y de Cooperación del MP se solicitó a Brasil la ayuda y el pasado 11 de noviembre se recibió “parcialmente alguna información”.
El pasado miércoles, el Departamento de Justicia de Estados Unidos publicó unos documentos donde se señala que Odebrecht pagó sobornos en 9 países latinoamericanos por “centenas de millones de dólares” para obtener contratos.
Guatemala figura entre esos países, donde la constructora brasileña pagó entre 2013 y 2015 unos 18 millones de dólares en sobornos a funcionarios e intermediarios para ganar la construcción de una carretera en el oeste del país.
De acuerdo con la funcionaria, en Guatemala existen dos denuncias por este caso: una que lleva la Fiscalía Contra Lavado de Dinero y la otra la Fiscalía de Delitos Contra la Corrupción.
- También puede ver: Constructoras aceptan pagar millonaria multa para cerrar casos por sobornos.
Explicó que la primera acusación fue presentada en marzo por la Intendencia de Verificación Especial (IVE), encargada de vigilar los movimientos financieros para prevenir el lavado de dinero, y la segunda en junio por la Contraloría General de la Nación, quien encontró anomalías en el proceso de la construcción física de la carretera.
“Ahora ambas Fiscalías tienen que coordinar y compartirse la información para que sirva de apoyo en ambas investigaciones”, puntualizó.
© 1994-2016 Agence France-Presse y Carolina Leverón.