Ciudad Guatemala

¿Sabes cuál es la mejor hora del día para desayunar, para comer y para cenar? Saberlo te ayudará a controlar tu peso.


¿Sabías que los horarios que mantenemos en las comidas es casi igual de importante que aquello que ingerimos? por salud y por nuestro peso.

  10 junio, 2017 - 06:00 AM

Siempre es muy habitual que nos fijemos en lo que comemos en cada momento, en la composición nutricional de los alimentos que escogemos y especialmente en su aporte calórico.  Así también estamos pendientes en lo que ingerimos en las comidas más importantes del día. Pero es menos habitual fijarnos en la hora en que los comemos.

Sin embargo, ¿sabías que los horarios que mantenemos en las comidas es casi igual de importante que aquello que ingerimos?

Conoce el mejor horario para desayunar, almorzar y cenar para controlar tu peso

El mejor momento para desayunar

A diferencia de lo que erróneamente se piensa no es adecuado desayunar inmediatamente al levantarnos de la cama. En este sentido, según indican muchos nutricionistas, lo mejor es retrasar la hora del desayuno a una hora después de habernos levantado.

Como ya te hemos comentado en muchos momentos, es importantísimo no saltarse la primera comida del día, ya que diferentes estudios científicos han constatado los riesgos que para nuestra salud supone no desayunar o hacerlo mal.

Sobre lo que deberíamos desayunar, podemos encontrarnos desde un punto de vista nutricional con dos vertientes: mientras que un informe de la International Journal of Obesity asegura que el mejor desayuno es aquel rico en grasas (como por ejemplo el que contiene huevos fritos, beicon y tostadas), otros nutricionistas aconsejan consumir en el desayuno algún lácteo, frutas frescas y cereales.

Es recomendable desayunar una hora después de habernos levantado.
Foto Taringa
Es recomendable desayunar una hora después de habernos levantado.

El mejor momento para almorzar

Es muy habitual que no tendamos a mantener las mismas horas para comer a lo largo de la semana. Muchos especialistas en salud manifiestan que en realidad sería lo más recomendado, ya que nuestro organismo se mantiene mucho más estable.

Sobre cuál sería la mejor hora para comer, lo más adecuado es comer entre las 13:00 y las 15:00 horas, no siendo recomendable hacerlo después de esa hora ya que algunos estudios han demostrado que se pierde menos peso.

Si optas por primero y segundo, puedes optar en primer lugar por un plato rico en vegetales, y por un segundo que aporte pocas grasas pero sea muy rico en proteínas de alto valor biológico, como huevos, pechuga de pollo, salmón, lenguado o conejo.

es recomendable almorzar en el transcurso de la una a las tres de la tarde.
Foto Salud con Sabor
es recomendable almorzar en el transcurso de la una a las tres de la tarde.

El mejor momento para cenar

Ya que mientras dormimos nuestro organismo no es capaz de quemar tantas calorías, la cena es la comida del día en la que menos calorías deberíamos llevarnos a la boca, puesto que durante la noche es cuando menos energía necesitamos.

Lo más recomendable es cenar entre las 20:00 y las 21:30 horas, nunca más tarde ya que lo más común es que nos vayamos a la cama entre las 22:30 y las 23:00 horas.

Y sobre lo que deberíamos cenar, puedes optar por ensaladas de hojas verdes, pavo a la plancha con verduras, taquitos de atún… A diferencia de lo que hacemos comúnmente, no es aconsejable comer frutas en la cena.

Muchos nutricionistas recomiendan comer alimentos bajos en grasa para la cena.
Foto cena saludable
Muchos nutricionistas recomiendan comer alimentos bajos en grasa para la cena.

Por Silvia C. López Diaz tomado de Natursan

Guardar

Guardar

Etiquetas:

Relacionado

ÚLTIMAS NOTICIAS