Ciudad Guatemala

Mitos y verdades del Martes 13 ¿mala suerte?


Son muchas las historias que han creado que este día se considere de mala suerte para varias culturas.

  13 diciembre, 2016 - 10:22 AM

En las culturas de España, Grecia y algunos de los países de América Latina, como Uruguay, Argentina, Chile, Perú, Venezuela y Colombia, se considera el martes 13 como un día de mala suerte.

“En martes, ni te cases, ni te embarques, ni de tu casa te apartes”

 ¿Por qué se considera este día como de mala suerte?

Desde la antigüedad este día es conocido por los cristianos como “de mal augurio” debido a que eran 13 los asistentes a la Última cena de Jesucristo: doce apóstoles y el propio Jesús, considerando a Judas el número 13 por ser quien le traicionó.

Consideran que en la última cena el discípulo 13 fue el que traiciono

También eran 13 los espíritus malignos según la Kabbalah judía (una de las principales corrientes de la mística judía) y fue en el capítulo 13 delApocalipsis donde llegó el anticristo. Sin embargo, las leyendas se trasladan hasta los países escandinavos, que explican como Loki, el espíritu del mal, era el 13º invitado en una cena de dioses.

El Tarot no iba a ser menos y es que la carta número 13 corresponde a la muerte y a la desgracia eterna. Su nombre es El Arcano XIII y viene representada con un esqueleto que lleva una guadaña en la mano izquierda con la que corta una cabeza de un niño y la de un rey para poder demostrar que a cualquiera le puede llegar la muerte.

También eran 13 los espíritus malignos según la Kabbalah judía

¿Por qué un martes?

Ésa es la primera pregunta que viene a la cabeza teniendo en cuenta que el lunes es el día más odiado por la mayoría de personas, seguramente por el regreso al trabajo o a la escuela tras el fin de semana.

El porqué viene determinado por la antigua astrología. La palabra ‘martes’ proviene del planeta Marte, que en la mitología romana estaba ligado al Dios de la Guerra y lo llamaban ‘el pequeño maléfico’. En aquél entonces ese día estaba relacionado con el planeta rojo, conocido como el de la destrucción, la sangre y la violencia.

Se conoce que a partir de la caída del Imperio Romano en Constantinopla en mayo de 1453, todo cobró mala suerte. Ochocientos soldados y 15 embarcaciones enviadas a Génova, Venecia y al Vaticano cayeron ante los musulmanes, hecho que se asoció a un eclipse lunar que tuvo lugar un martes 13 y a las fuertes lluvias que impidieron la entrada de los navíos que iban a ayudar al Imperio Romano. La caída de Constantinopla supuso un duro golpe para las potencias cristianas y ese mismo día pasó a considerarse definitivamente como el día de la mala suerte.

Mito consagrado

Esta fecha está marcada de símbolos y creencias, pero lo cierto es que un día como hoy puede ser signo de buena o mala suerte, dependiendo de las supersticiones de cada persona. Aunque parezca sorprendente, hay quienes se lo han tomado al revés; dentro de sus creencias, lo consideran como un día de buena suerte. Son reflejo de ello las apuestas de muchos jugadores, que llegan a apostar a tan odiado número en los juegos de azar. Así que fuera mitos, y ¡feliz martes 13!

Martes 13, un mito consagrado

Etiquetas:

Relacionado

ÚLTIMAS NOTICIAS