Conozca el primer museo de marihuana en el mundo
El Museo de la marihuana de Montevideo abrió con el objetivo de “generar y divulgar el buen uso” de la planta para venta y consumo.
Uruguay abrió el Museo de la marihuana de Montevideo.
El objetivo es generar y divulgar información para el buen uso de la marihuana.
Se genera en un país que aprobó en 2013 el cultivo de la planta para consumo propio.
El gobierno busca implementar la venta de marihuana legal producida por privados a través de la red de farmacias del país.
Este último aspecto de la ley es la que más dificultades ha enfrentado.
El presidente de Uruguay Tabaré Vázquez había prometido que este año iniciaría la venta al público sin embargo luego señaló que la iniciativa quedará para el 2017.
Una de las curiosidades del acervo del lugar es una receta médica emitida en California en 1915, prescribiendo cannabis a un paciente.
La marihuana y su historia en Montevideo
En una pared puede leerse que la primera plantación de cáñamo en Montevideo tuvo lugar antes de que Uruguay existiera como país en la época de la colonia en 1782.
A 1834 se remonta la primera mención al cultivo en diarios de la joven nación que sería a la postre la primera en regular la venta de marihuana al público.
En el museo pueden verse artículos antiguos para fumar la hierba, una extensa bibliografía vinculada al cultivo de la planta.
Además de objetos comerciales, ya que el sitio funcionará como una suerte de centro cultural para recibir público local y extranjero.
Uruguay aprobó en 2013 una ley que permite el cultivo de marihuana para consumo propio en el hogar.
Además busca implementar una inédita venta de marihuana legal producida por privados bajo control estatal a través de la red de farmacias del país.
Vázquez ha señalado que al contrario de lo que se había anunciado, esa iniciativa contenida en la ley quedará para el año 2017.
Con información de AFP