Ciudad Guatemala

¿Cómo limpiar las energías de tu casa?


El feng shui es un antiguo sistema filosófico chino de origen taoísta basado en la ocupación consciente y armónica del espacio.

  05 marzo, 2018 - 12:40 PM

Aprovecha el cambio de estación para llenar tu casa de energía positiva con el Feng Shui. El feng shui  es un antiguo sistema filosófico chino de origen taoísta basado en la ocupación consciente y armónica del espacio, con el fin de lograr de éste una influencia positiva sobre las personas que lo ocupan.

  1. El punto de partida: orden y limpieza

Marie Kondo estaría orgullosa de este inicio. Y es que este gurú del orden aporta buenas ideas que coinciden con las técnicas del Feng Shui. Deshacerte de lo que no necesitas, vaciar y hacer limpieza es el punto de partida para que la energía fluya adecuadamente. ¡Ah! y quita de en medio trastos y muebles que no resulten seguros, ya que este es su tercer principio básico indispensable.

¿Cómo limpiar las energías de tu casa?

  1. Da la bienvenida a lo grande

El recibidor debe dar la sensación de espacioso y por eso elegiremos un color luminoso, como el blanco o amarillo. Es muy importante que haya luz en la entrada, si no natural, reforzar con lámparas de techo y/o sobremesa. Coloca cosas que te transmitan “buen rollo”, como flores, velas o fotos, así como algo que represente el agua (elemento que atrae la buena fortuna). Y no pongas espejos frente a la puerta, porque la energía rebota y se escapa.

  1. Una sala llena de energía positiva

La sala de estar es uno de los lugares con más energía: aquí entra, sale, se aposenta, se activa, se relaja. Para crear un ambiente que propicie encuentros positivos, toma nota. Luz natural y buena ventilación (ventilar al menos una vez cada dos días), así como poner plantas naturales son la base. Una buena ubicación es el este de la casa (a la izquierda de la entrada de la vivienda) ya que allí se encuentran las zonas de la Salud y familia o de la Riqueza y prosperidad.

No pongas los sofás de espaldas a la puerta, sino en L, apoyados en la pared y no enfrentados, y mejor esconder el televisor tras un mueble. El mobiliario ha de ser el esencial y no tener esquinas muy pronunciadas (mejor redondeadas porque así el Chi o energía vital fluye mucho mejor).

¿Cómo limpiar las energías de tu casa?

Se recomiendan materiales nobles, como la madera, y tejidos naturales. En cuanto a los colores, usa una combinación equilibrada que facilite una circulación ni muy rápida ni muy lenta. Si escogemos paredes blancas, introduce notas de color en los cojines por ejemplo.

La luz aportará la energía del elemento fuego y activa el Chi, así que combina puntos de luz ambiental y puntual.

¿Cuándo recurrir al Feng Shui?

  • Para restaurar: Si te sientes mal en algún aspecto de tu vida, se trata de analizar los desajustes para poder armonizar.
    • Para aumentar: Si quieres alcanzar un objetivo concreto o deseas mejor alguna parcela de tu vida.
    • Para mantener: Aunque no haya un problema o motivo concreto, quieres prevenir y corregir posibles desniveles de energía.
Etiquetas:

Relacionado

ÚLTIMAS NOTICIAS