La Santa Muerte, todo lo que debe saber sobre este culto popular
[VIDEO] Algunos le temen o le rinden culto. A su alrededor hay misterio. La Santa Muerte se ha convertido un tema tabú. Conozca más sobre ella acá.
El culto a la Santa Muerte es cada vez más común pero sigue siendo un tema tabú. Tiene su origen en México pero su reputación la precede y es venerada en muchos otros países, incluida Guatemala.
Comúnmente se asocia con el mal. Se cree que tiene vínculo directo con la criminalidad, la maldad, la violencia pero quienes conocen de ella, dicen lo contrario. A esta deidad se le pide protección, trabajo, salud, según sus fieles.
La Santa Muerte y las pandillas
En muchos allanamientos y operativos contra las pandillas, las autoridades han localizados altares de todo tipo para rendir culto a La Santa Muerte, por eso, decidimos en este reportaje saber qué vinculo tiene con estos grupos criminales.
Para muchos no hay divinidad alguna. Dicen que es una distorsión de la fe, una condena para el alma de sus seguidores. Para otros, tarde o temprano se estrechemos sus manos. Preparándose para ese encuentro, prefieren estar en paz con La Santa Muerte. También significa igualdad según sus devotos, porque llegará a todos.
Allanamiento en Villa Nueva localizan fusiles y altar de la santa muerte
También es conocida como La Niña Blanca, La Reina de Reinas y La Poderosa. Quienes creen en ella, le rezan una oración enmarcada en ocho peticiones, para cada petición, un color.
Blanco para salud, negra para protegerse y alejar enemigos, roja para el amor, amarilla contra las envidias, dorada para desterrar del cuerpo hechicerías, azul para armonía y verde para dinero.