Jocotán, sinónimo de desnutrición y olvido
Son 3 mil habitantes los que están en riesgo en la comunidad La Palmilla de Jocotán. La falta de recursos los ha hecho enfrentarse a la desnutrición.
Llegar hasta la comunidad La Palmilla en Jocotán, Chiquimula, no es sencillo. Toma aproximadamente 5 horas, y 30 minutos son en ascenso a una montaña, pues es en la cima donde encontramos esta comunidad de aproximadamente 3 mil habitantes, conformada por 4 caceríos.
La escasez de alimentos y de agua potable en las viviendas de las familias que viven acá es evidente, por lo que muchos de sus habitantes padecen de desnutrición.
El año pasado se contabilizaron 14 casos de desnutrición severa en niños y adultos y en lo que va del 2017 ya han muero dos menores, uno de cinco años y una bebé de 4 meses.
Los comunitarios aún no saben la razón de la muerte de estos pequeños, pues desde hace casi un año no reciben atención médica.
Según los padres de familia, sus hijos y ellos no presentan desnutrición, pues nadie les ha dicho que la padecen, pero un huevo o un plato de frijoles al día no les da los nutrientes necesarios.
A esta problemática se le ha sumado que los niños tienen diarrea, vómitos y salpullido en el cuerpo.
Clínica en La Palmilla dejó de atender la desnutrición
En abril del año pasado, con la ayuda de Estados Unidos, abrieron una clínica que funcionó solo durante un mes.
El día que el equipo de Haroldo Sánchez Sin Reservas llegó al lugar, llegó un grupo de doctores a hacer una jornada médica.
Según pobladores, desde el lunes pasado llegó un doctor que esta de manera permanente atendiendo a niños y adultos.
Con esto se espera que ya no hayan más víctimas mortales, que por falta de recursos y por la lejanía, han vivido en el olvido.
-
También puede interesarle: Desnutrición en Centroamérica