Jafeth Cabrera se pronuncia por #TragediaEnHogarSeguro
72 horas después de la tragedia que ya cobró la vida de 36 niñas en el incendio en el Hogar Seguro el vicepresidente Jafeth Cabrera, se pronunció.
72 horas después de la tragedia que ya cobró la vida de 36 niñas en el incendio en el Hogar Seguro el vicepresidente de la República Jafeth Cabrera, se pronunció.
Jimmy Morales se muestra evasivo a la tragedia del Hogar Seguro
En el vídeo publicado por la Vicepresidencia, Cabrera señaló que apoyaba las declaraciones del Presidente Jimmy Morales, indicando que no “descansaremos hasta dar con los responsables de esta tragedia”.
Cabrera señaló que el Estado aplicará “Todo el peso de la ley con los responsables de esta negligencia“.
“Crimen de Estado”
La información sobre lo que sucedió en ese centro de acogida para adolescentes, que depende del gobierno, llega a cuenta gotas y es brutal.
#FueElEstado señalan tuiteros por #TragediaEnHogarSeguro
El presidente Jimmy Morales anunció el cierre temporal del hogar, mientras decenas de manifestantes realizaron vigilias con velas y protestaron en el centro de la capital al denunciar que la tragedia era un “crimen de Estado”.
Según el último balance, 36 jóvenes, de entre 14 a 17 años, fallecieron en el incendio registrado en la mañana del miércoles en el Hogar Seguro Virgen de la Asunción, en San José Pinula, a 10 km de la capital.
¿Qué menores habitan el Hogar Virgen de la Asunción?
Es un sitio de protección y abrigo ubicado en la finca San Antonio, con capacidad para 400 personas pero hay más de 800.
El Hogar está bajo la administración del Ejecutivo responsable de velar por la integridad de niñas y adolescentes que no tienen un hogar más “seguro” para vivir.
En 2016 se recomendó el cierre del Hogar Seguro Virgen de la Asunción
El hogar atiende a niños y adolescentes de 0 a 18 años que son víctimas víctimas de violencia física, psicológica y sexual, discapacidad leve, abandono, niñez en situación de calle, problemática adictiva, víctimas de trata y explotación sexual comercial, laboral, económica y adopciones irregulares.
Es decir que este Hogar no es un centro de reclusión para menores en conflicto con la ley. Sin embargo muchas veces son enviados a ese lugar por un juez con el fin de protegerlos ya que fue creado para reparar los daños y cubrir las carencias de la niñez en riesgo.