Inician acciones preventivas para evitar incendios de coheterías
Reducir los accidentes que pongan en riesgo la integridad física y mitigar los incidentes que pueden provocar el mal manejo de los artículos pirotécnicos
El Cuerpo de Bomberos Municipales de la ciudad de Guatemala, realiza una vez más el lanzamiento del Plan Belén, este programa está dirigido a las personas que se dedican a la venta de cohetillos y de artículos pirotécnicos que durante noviembre y diciembre se comercializan en locales temporales improvisados.
Bombero Municipal hace una demostración para apagar un incendio en su puesto de venta de una coheteria. Programa de capacitación Plan Belén pic.twitter.com/PdQQXTV1Ja
— Sucely Contreras (@SuContreras_tv) November 10, 2017
Reducir Accidentes
En el año 2016 los bomberos Municipales realizaron el traslado de 6 personas con quemaduras de primero y segundo grado por quemaduras de juegos pirotécnicos a consecuencia de incendios registrados en coheterías.
En el 2015 fueron víctimas 12 personas y el 2014 se trasladaron a 10 personas con quemaduras por el mal manejo de los artículos pirotécnicos.
Capacitación
El programa de capacitación dará inicio el 13 de noviembre y será impartido de lunes a viernes en horario de 10:00 a 11:00 y de 14:00 a 15:00 horas, tendrá un costo de Q150.00
El único requisito para recibir la charla es el documento de identificación (DPI) y la dirección donde estará ubicada la venta. Se realizará en las instalaciones de la Escuela Técnica del Cuerpo de bomberos Municipales bulevar Liberación 11-20 zona 12
Prevención
Durante las charlas aprenderán los asistentes aprenderan medidas preventivas y como reaccionar para apagar un incendio en la venta de cohetería, siendo indispensable la utilización de un extinguidor, arena y agua, estos elementos deben estar en todas las ventas de juegos pirotécnicos.
El Principal objetivo de los cuerpos de socorro es lograr la reducción de accidentes que pongan en riego la integridad física de personas pic.twitter.com/m1B81JMURZ
— Sucely Contreras (@SuContreras_tv) November 10, 2017
Otra de las recomendaciones que han enfatizado los socorristas es evitar que los menores de edad estén dentro de los locales de cohetería improvisados. La mayoría de los padres de familia que se dedican a estas ventas los mantienen en estos puestos y son los más propensos a sufrir quemaduras.